Si necesitas sacarte el Certificado de Manipulador de Alimentos en Legasa (Navarra), la mejor opción va a ser que lo hagas por internet, pues hoy día es la forma más rápida y cómoda de sacarlo, en tanto que vas a poder recibirlo en cuestión de pocos minutos. Así pues, una vez que hayas leído el manual gratis y apruebes la evaluación, que habitualmente es un cuestionario tipo test y puedes corregirlo pulsando un botón, si has aprobado, solamente tendrás que guardarlo con tus datos personales y pedir que te manden tu carnet al email que indiques después de abonar las tasas pertinentes. Es una manera muy cómoda de conseguirlo, puesto que podrás hacerlo desde el portátil, la tableta o tu móvil, sin necesidad de dirigirte en persona a ningún sitio de Legasa. Otra ventaja es que tampoco deberás acogerte a ningún horario específico para acudir a las clases, puesto que al realizarlo mediante internet, está accesible las 24 horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluyendo las noches, los festivos los fines de semana. En el momento en que hayas recibido tu carnet, solo deberás imprimirlo o bien enviarlo por e-mail u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El título que te entregan, siempre y cuando el programa formativo se haga por medio de un centro formativo especializado y que cuente con todas las garantías legales, va a ser válido ante cualquier clase de inspección de Sanidad, en tanto que cumple la normativa sobre manipulación de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Trabajos para manipuladores de alimentos en Legasa
Aquellas personas que estén buscando empleo en Legasa cuya tarea esté relacionada con los alimentos, tanto si efectúan tareas de preparación, transporte o venta de los mismos, van a tener que obtener capacitación acerca de manipulación e higiene alimenticia. Se trata de un curso homologado obligatorio que te pueden demandar en las empresas en las que pretendas incorporarte, en tanto que según establece la legislación acerca de la manipulación de alimentos, serán los responsables de las empresas alimenticias los que tendrán que garantizar que sus empleados hayan adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad sin poner en peligro la salud de los usuarios. Para informarte de forma más amplia, también puedes preguntar en el consistorio de Legasa o en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Cuáles son los elementos que comprende el curso de manipulación de alimentos
En concreto el plan formativo del curso de manipulador de alimentos expone los siguientes temas: Descripción y obligaciones del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, alimentos contaminados, enfermedades alimentarias, hábitos correctos de higiene, limpieza y desinfección de instalaciones, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénico-sanitarios, alérgenos alimenticios, etiquetado informativo y legislación concerniente a el manipulador de alimentos.
Estas temáticas pretenden instruir al individuo para que pueda desarrollar sus tareas de manera responsable y garantizando unas condiciones convenientes con respecto al trato dado a los productos alimentarios.
Qué dispone la legislación de manipulador de alimentos
La normativa demanda que el personal empleado para la manipulación de alimentos obtenga una enseñanza adecuada acerca de higiene y riesgos sanitarios, al mismo tiempo que se encuentre con buena salud a lo largo del ejercicio de aquellos procedimientos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Aquellos equipamientos de trabajo y las superficies donde se efectúen funciones de manipulado de alimentos han de ser asequibles y fáciles de limpiar y fabricadas con materiales no dañinos, capaces de resistir a la corrosión, lisos y lavables.
Los alimentos que requieran ser servidos o conservados a pocos grados de temperatura deberán refrigerarse lo antes posible con el objetivo de impedir toda clase de de riesgo para la salud.