En el caso de que tengas que hacer el curso de manipulación de alimentos en Loizu, tienes la alternativa de buscar un centro de formación en Loizu que realice esta clase de cursos o bien hacerlo mediante internet, lo que te va a permitir que no necesites desplazarte o adecuarte a unos horarios estipulados, dado que lo vas a realizar desde tu ordenador desde el lugar que prefieras y en cualquier momento. Se trata de plataformas de cursos online que suelen estar disponibles todos los días del año y en cualquier horario, del día o de la noche. A diferencia de cuando pretendes buscar una academia donde realizar la formación de forma física, la posibilidad de realizarlo on-line resulta mucho más cómoda e incluso veloz, y muchas veces también más barata, puesto que en el supuesto de estar interesado en hacerlo de manera presencial vas a tener que acogerte a las programaciones horarias que tenga establecidas para las clases la empresa que escojas. En este último caso te recomendamos comprobar que dicho centro de formación sigue activo, informarte dónde está situado físicamente, así como saber las fechas y horarios del curso, además de otras cuestiones que te puedan surgir, como el precio, si es gratis, si te dan el carnet en el mismo día, etcétera.
Nosotros, entre las opciones posibles, se suele aconsejar el curso on-line, pues realizas el proceso completo en tan solo unos minutos y el Certificado que recibes cumple totalmente la legalidad, es válido para mostrarlo ante las compañías o ante una posible inspección en el momento en que te lo soliciten, puesto que el curso por internet cuenta con la misma validez que los que se hacen de forma presencial, los dos cumplen perfectamente la normativa sobre higiene y manipulación de alimentos.
En la actualidad, hacerlo usando internet es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Trabajos para manipulador de alimentos en Loizu
Al igual que sucede en otros municipios, en Loizu, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet justificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que te van a pedir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la legislación vigente establece que es imprescindible recibir capacitación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas recibir más información sobre las condiciones necesarias para trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al ayuntamiento de Loizu.
Qué es el manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de desempeñar funciones donde se produce alguna clase de actividad donde se manipulan alimentos. Así, entre otras, podemos señalar las que tienen relación con la elaboración de productos de alimentación, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
Podemos afirmar que es preciso que todos los trabajadores de compañías llamadas alimenticias efectúen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, ya que van a adquirir un conjunto de conceptos de gran utilidad relativos al control higiénico de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, etiquetado, etc.
Normativa actual de manipuladores de alimentos
La normativa requiere que el personal empleado para la manipulación de alimentos reciba una formación conveniente acerca de higiene y riesgos sanitarios, al mismo tiempo que se encuentre con buena salud a lo largo del desarrollo de los procesos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Los productos empleados para la higienización y desinfección tendrán que guardarse de manera independiente, donde no se almacenen los productos alimentarios.
En aquellas actividades en las que se trabaje con productos congelados tenemos que apreciar que la descongelación de los mismos deberá realizarse de modo seguro, procurando impedir la presencia de toxinas y drenando adecuadamente los elementos líquidos que pudieran generarse en caso de que pudieran resultar un peligro para el estado de salud.