Si tienes interés en conseguir el carnet de manipulación de alimentos en Unanua (Navarra), la opción más recomendable es que lo efectúes a través de internet, pues en nuestros días es la forma más rápida y cómoda de lograrlo, en tanto que podrás finalizarlo en tan solo unos minutos. Una vez que hayas leído el temario gratis y apruebes el examen, que habitualmente es un cuestionario tipo test y se corrige con solo pulsar un botón, si apruebas, solamente tendrás que cumplimentar tus datos y solicitar que te envíen tu carnet al correo electrónico que indiques después de abonar las tasas pertinentes. Es una forma muy cómoda de sacarlo, ya que podrás hacerlo desde tu ordenador, la tableta o cualquier móvil, sin tener que desplazarte físicamente a ningún sitio de Unanua. Otro beneficio es que tampoco tendrás que adaptarte a ningún horario para acudir a las aulas, puesto que al realizarlo a través de internet, está accesible las 24 horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluso los fines de semana y los días festivos. Cuando recibes tu certificado, solo deberás imprimirlo o bien enviarlo por email u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo pida.
El diploma que te dan, siempre y cuando el programa formativo se realice por medio de un centro formativo especializado y que cuente con todos los requisitos legales, será válido ante una inspección de Sanidad, puesto que cumple la legislación sobre manipulación de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Trabajar de manipulador de alimentos en Unanua
Todas aquellas personas que estén buscando empleo en Unanua cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan tareas de elaboración, venta o transporte de estos, tendrán que obtener capacitación sobre manipulación e higiene alimentaria. Se trata de un curso homologado imprescindible que te podrán demandar en las empresas donde pretendas incorporarte, en tanto que según establece la legislación sobre la manipulación de alimentos, serán los encargados de las empresas alimenticias quienes deben garantizar que sus empleados hayan recibido el conocimiento necesario para el correcto desarrollo de su actividad sin poner en peligro la salud de los usuarios. Para informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el consistorio de Unanua o bien en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Cuáles son los contenidos que abarca la formación de manipulación de alimentos
El plan didáctico del curso de manipulador de productos alimenticios presenta los elementos que se indican a continuación: Definición y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, alimentos contaminados, ejemplos de enfermedad alimentaria, hábitos adecuados de higiene, desinfección y limpieza de equipos e instalaciones, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénicos sanitarios, alergias alimenticias, etiquetado y normativa concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estos contenidos buscan instruir al alumno para que sea capaz de desarrollar sus funciones de manera sensata y asegurando unas circunstancias convenientes con respecto al tratamiento dado a los productos para la alimentación.
Regulación actual de manipuladores de alimentos
La normativa es clarísima a este respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de control efectuadas oficialmente por las autoridades sanitarias, deberán probar que los manipuladores de alimentos han sido instruidos de manera conveniente en las funciones que tienen encomendadas.
Entre otras disposiciones, se dispone que cuando resulte preciso, los productos destinados a la nutrición deberán almacenarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura correcta, además es imprescindible garantizar que sea fácil de vigilar y que si fuese preciso sería posible su registro.
Habrá que prestar especial cuidado durante el proceso de envasado y embalaje de los alimentos, al igual que con los mismos recipientes, cuyos componentes tendrán que respaldar su nivel de calidad y seguridad, asimismo estos envases habrán de almacenarse, del mismo modo que los productos de alimentación, en un sitio que no conlleve un riesgo de ser contaminados.