Si vives en Uterga, Navarra y tienes que conseguir el carnet de manipulador de alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas sería buscar entre las empresas dedicadas a la enseñanza en Uterga y consultarles si imparten el curso de manipulador, si bien hay otra opción que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto de forma on line con un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On line podrás realizar el curso gratis y estudiar los contenidos. Una vez asimiladas las materias, tendrás que dirigirte al examen en línea, que suele ser un test de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin necesidad de salir de casa, ni tener que acudir a unas clases en persona. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están escogiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de conseguir y a los efectos de seguir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, posee exactamente la misma validez que el carnet que se obtiene de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Buscar empleo en Uterga como manipulador de alimentos
Al igual que sucede en otros municipios, en Uterga, si quieres buscar trabajo como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un restaurante, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, será necesario que muestres tu certificado justificando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la legislación vigente establece que es obligatorio recibir formación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si precisas ampliar información acerca de las condiciones necesarias para poder trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o al ayuntamiento de Uterga.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es la persona que se encarga de desarrollar funciones donde se produce cualquier tipo de acción donde se manipulan productos alimenticios. Por ejemplo, se pueden destacar las vinculadas con la preparación de productos alimenticios, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todos los trabajadores de compañías llamadas alimentarias realicen un curso de manipulación de alimentos antes de empezar a desarrollar su trabajo, en tanto que adquirirán un conjunto de conceptos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, información al consumidor, …
Regulación vigente de manipuladores de alimentos
La legislación es muy clara al respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, quienes en las visitas de inspección efectuadas oficialmente por parte de las instituciones de Sanidad, deberán demostrar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera adecuada en las funciones que le hayan sido encomendadas.
Entre otras muchas disposiciones, se dispone que cuando resulte necesario, los productos destinados a la nutrición deberán guardarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura correcta, del mismo modo es imprescindible asegurar que sea fácil de supervisar y que si fuera necesario sería posible su registro.
Es prioritario que se controlen las temperaturas a las que son expuestos los productos alimentarios durante su proceso de preservación de forma que no supongan peligros para el estado de salud de la población.