Dónde puedo obtener el certificado de manipulador de alimentos en Campo Real (Ourense)
En el caso de que seas residente en Campo Real (Ourense) y precises obtener el carnet de manipulador de alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Campo Real y consultarles si tienen el curso de manipulación, si bien existe una segunda posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en contactar de forma on line con un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo Online vas a poder tener acceso al curso gratis y leer el manual con los contenidos. Tras comprender los temas, tendrás que dirigirte al examen en línea, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y completarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o asistir a unas clases de modo presencial. De hecho, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están eligiendo, ya que es mucho más sencillo de lograr y en lo que respecta a seguir la normativa actual en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
En la actualidad, hacerlo utilizando internet es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Ourense
Empleo para manipulación de alimentos en Campo Real
Todas aquellas personas que estén buscando empleo en Campo Real cuya tarea esté relacionada con los alimentos, tanto si efectúan tareas de preparación, venta o transporte de los mismos, deberán adquirir formación sobre higiene y manipulación alimentaria. Es un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las compañías donde quieras integrarte, en tanto que conforme especifica la normativa acerca de manipuladores de alimentos, serán los responsables de las empresas alimentarias quienes deben asegurar que sus empleados hayan recibido los conocimientos precisos para el correcto desarrollo de su actividad de manera responsable con el estado de salud de los consumidores. Si deseas ampliar información, también puedes consultar en el ayuntamiento de Campo Real o en el SEPE (antiguo INEM).
Para qué tipo de oficios es imprescindible el certificado de manipulación de alimentos
Entre los oficios donde es imprescindible tener este certificado de manipulador de alimentos para ejercer las funciones, se pueden destacar los siguientes: Chefs, camareros, pasteleros, fruteros, pescaderos, conductores, reponedores, mozos de almacén, azafatas, trabajadores de comercios de comestibles, comedores escolares, ayuda a domicilio, escuelas infantiles, empresas de preparación y empaquetado de productos alimenticios, etcétera.
Este título es obligatorio según la normativa actual para quienes trabajen en la manipulación de productos destinados a la alimentación. Lo cual implica que todas las personas que manipulen alimentos en su actividad profesional van a estar forzados a realizar la formación y aprobar el examen que garantice que han adquirido los contenidos.
Legislación vigente de manipuladores de alimentos
La regulación es clarísima al respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, los cuales en las visitas de vigilancia efectuadas de manera oficial por las autoridades sanitarias, van a deber verificar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera conveniente en las tareas que tienen encomendadas.
Aquellos equipamientos de trabajo y las zonas en las que se realicen labores de manipulado de alimentos han de ser asequibles y simples de desinfectar y elaboradas con materiales no dañinos, capaces de resistir a la corrosión, llanos y lavables.
Cuando se esté trabajando con productos congelados hemos de tomar en consideración que la descongelación de los mismos deberá hacerse de forma segura, procurando evitar la presencia de microorganismos patógenos y drenando adecuadamente los elementos líquidos que pudiesen generarse en caso de que pudiesen suponer un peligro para la salud.
Índice de contenidos