Cómo hacer la formación de manipulación de alimentos en Lalon, Ourense
Para sacarte el certificado de manipulación de alimentos en Lalon (Ourense), la mejor alternativa es que lo realices de manera online, puesto que actualmente es la forma de lograrlo más cómoda y rápida, ya que vas a poder recibirlo en pocos minutos. Una vez que hayas leído los contenidos del manual gratis y superes el examen, que suele ser en modo de test y lo corriges pulsando un botón, si apruebas, solamente deberás cumplimentar tus datos personales y solicitar que te manden tu título al correo electrónico que indiques después de abonar las tasas pertinentes. Es una manera muy fácil de conseguirlo, ya que vas a poder hacerlo desde el pc, la tablet o tu dispositivo móvil, sin tener que dirigirte físicamente a ningún sitio de Lalon. Sin duda otra ventaja es que tampoco tendrás necesidad de amoldarte a un horario específico para acudir a las clases, dado que al realizarlo a través de internet, está accesible las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, incluso noches y fines de semana. Cuando recibes tu Título, solo deberás imprimirlo o bien mandarlo por correo electrónico u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El certificado que te proporcionan, siempre que la formación se realice a través de un centro de formación especializado y que cuente con todos los requisitos legales, será válido ante cualquier tipo de inspección higiénico-sanitaria, puesto que cumple la legislación sobre manipuladores de alimentos.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Ourense
Lograr empleo en Lalon como manipulador de alimentos
Las personas que buscan trabajo en Lalon cuyo oficio esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan labores de elaboración, venta o transporte de los mismos, van a tener que recibir capacitación sobre manipulación e higiene alimentaria. Es un curso homologado obligatorio que te pueden exigir en las empresas en las que quieras incorporarte, puesto que conforme establece la legislación sobre la manipulación de alimentos, son los responsables de las empresas alimenticias los que tendrán que asegurar que sus empleados hayan asimilado el conocimiento preciso para el correcto desarrollo de su actividad garantizando el estado de salud de los consumidores. Para informarte de forma más amplia, también puedes preguntar en el ayuntamiento de Lalon o en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Qué son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es la persona que se encarga de desempeñar tareas en las que se ejerce cualquier tipo de actividad donde se manipulan alimentos. Así, como muestra, se pueden subrayar las que tienen relación con la elaboración de productos de alimentación, el empaquetado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Es imprescindible que todo el personal de compañías llamadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, dado que van a adquirir una serie de conocimientos muy interesantes relativos al control higiénico de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las affecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénicos sanitarios, limpieza, almacenamiento de los productos, transporte, información al consumidor, etc.
Qué temas incorpora la formación de manipulación de alimentos
El plan formativo del curso de manipulador de alimentos expone los contenidos que se mencionan seguidamente: Descripción y obligaciones del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimenticia, alimentos contaminados, tipos de enfermedad alimenticia, hábitos correctos de higiene, desinfección y limpieza de instalaciones, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), exigencias higiénicas sanitarias, alérgenos alimenticios, información al consumidor y regulación aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estas materias persiguen educar al individuo con la finalidad de que sea capaz de desarrollar sus funciones de manera consciente y asegurando unas circunstancias convenientes en relación al trato que se le da a los productos alimentarios.
Qué determina la normativa de manipulación de alimentos
La legislación es muy clara en este sentido, trasladándole la competencia a los operadores de las empresas alimenticias, los cuales en las visitas de control realizadas de forma oficial por las autoridades de Sanidad, deberán verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera adecuada en las tareas que le hayan sido confiadas.
Aquellos productos usados para la limpieza y desinfección tendrán que guardarse de manera separada, en lugares en los que no se almacenen las sustancias destinadas a la nutrición.
Todas aquellas posibles plagas deberán ser controladas a través de procedimientos apropiados, de la misma manera que se debe también impedir la entrada de animales a las zonas en las que se manipulen, preparen o almacenen los productos de alimentación.
Índice de contenidos