Cómo obtener el carnet de manipulador de alimentos en Mirallos Peroxa A (Ourense)
En el caso de que vivas en Mirallos Peroxa A y tengas que sacarte el carné de manipulador de alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la formación en Mirallos Peroxa A y preguntarles si disponen del curso de manipulador, si bien existe otra opción que es mucho más cómoda y rápida, que consiste en acceder mediante internet a un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. Desde la web del Centro Formativo On-line vas a poder realizar el curso gratis y asimilar los contenidos. Una vez entendidas las materias, tendrás que dirigirte a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez mayor de alumnos están escogiendo, en tanto que es considerablemente más fácil de conseguir y en lo que respecta a cumplir la normativa en materia sanitaria, tiene la misma validez que el carnet que se obtiene a través de clases en persona.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Ourense
Trabajo para manipulación de alimentos en Mirallos Peroxa A
En Mirallos Peroxa A, para trabajar de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, necesitarás mostrar tu certificado justificando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa actual establece que es obligatorio adquirir formación en la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones necesarias para esta clase de empleos en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Mirallos Peroxa A.
Qué es un manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es el individuo que se encarga de desarrollar tareas en las que se produce cualquier clase de acción en la que se interactua con alimentos. Así, por ejemplo, podemos apuntar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es imprescindible que todos los trabajadores de compañías llamadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conceptos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, transporte, etiquetado, …
Normativa actual de manipulador de alimentos
La normativa es muy clara al respecto, desplazándole la competencia a los operadores de las empresas alimentarias, quienes en las visitas de inspección efectuadas oficialmente por las autoridades de Sanidad, van a deber probar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma adecuada en las funciones que tienen confiadas.
Cualquier persona cuyo actividad esté relacionada con la manipulación de alimentos deberá cuidar su pulcritud y su higiene , tanto como llevar una ropa de trabajo conveniente y limpia.
Es esencial prestar especial cuidado a lo largo del procedimiento de envasado y empaquetado de los alimentos, así como con los mismos envases, cuyos materiales deberán avalar su nivel de calidad y seguridad, además estos envases tendrán que almacenarse, como los productos alimenticios, en un lugar que no suponga un peligro de contaminación.