Cómo hacer la formación de manipulador de alimentos en La Atalaya (Salamanca)
En el caso de que seas residente en La Atalaya, Salamanca y precises conseguir el Título de Manipulador de Alimentos, cuentas con diversas alternativas, una de ellas es buscar entre las compañías que se dedican a la formación en La Atalaya y consultarles si disponen del curso de manipulador, si bien hay una segunda opción que es mucho más cómoda y veloz, que se basa en tener acceso por internet a un centro especializado en la impartición de este género de cursos. A través de la web del Centro Formativo On line vas a poder acceder al curso gratis y comprender los contenidos. Una vez entendidos los temas, tendrás que dirigirte al examen online, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o asistir a unas clases presenciales. En efecto, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de obtener y con respecto a seguir la normativa en materia sanitaria, posee la misma validez que el título que se consigue de modo presencial.
En la actualidad, realizarlo a través de internet es la mejor manera de obtener el carnet manipulador de alimentos en Salamanca
Trabajo en La Atalaya para manipuladores de alimentos
Las personas que buscan empleo en La Atalaya cuyo oficio esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, transporte o venta de estos, deberán obtener formación acerca de manipulación e higiene alimenticia. Consiste en un curso homologado obligatorio que te podrán exigir en las empresas en las que pretendas incorporarte, puesto que según establece la legislación acerca de la manipulación de alimentos, son los responsables de las empresas alimentarias los que tendrán que asegurar que sus trabajadores hayan asimilado los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas garantizando la salud de los consumidores. Para informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el ayuntamiento de La Atalaya o bien en el Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Qué significa manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se encarga de desempeñar funciones en las que se ejerce alguna clase de actividad en la que se manipulan productos alimentarios. Así, por ejemplo, podemos remarcar las que tienen relación con la preparación de productos de alimentación, el envasado, la distribución, el almacén o la comercialización.
Podemos confirmar que es imprescindible que todo el personal de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a empezar a trabajar, dado que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, limpieza, almacenaje de productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué dice la normativa de manipulación de alimentos
La regulación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es obligación de las empresas alimentarias asegurar la capacitación y verificación de las funciones desarrolladas por quienes manipulen alimentos, de modo especial en todo lo relativo a los procesos que pudieran afectar a la higiene alimenticia y en consecuencia al bienestar de los consumidores.
Cualquier individuo cuyo actividad sea la de manipulador de alimentos deberá cuidar su pulcritud y su higiene personal, así como llevar una ropa de trabajo adecuada y aseada.
Habrá que prestar singular cuidado a lo largo del proceso de envasado y embalaje de los alimentos, como con los mismos envases, cuyos materiales deberán respaldar su nivel de calidad y seguridad, además estos envases tendrán que guardarse, al igual que los productos alimentarios, en un sitio que no constituya un riesgo de contaminación.