Dónde realizar la formación de manipulación de alimentos en Alojera (Santa Cruz de Tenerife)
En el caso de que seas residente en Alojera y precises sacarte el carné de manipulador de alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Alojera y preguntarles si realizan el curso de manipulador, aunque existe otra opción que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en tener acceso de forma on line a un centro especializado en impartir este tipo de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y leer el manual con los contenidos. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir al examen en línea, que con frecuencia es un test de diez cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que acudir a unas clases presenciales. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, puesto que es muchísimo más fácil de lograr y a los efectos de cumplir la legislación vigente en materia sanitaria, posee la misma validez que el título que se consigue de modo presencial.
Actualmente, hacerlo usando internet es la mejor forma de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Trabajo para manipuladores de alimentos en Alojera
En Alojera, si quieres buscar trabajo como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu título verificando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la legislación vigente determina que es indispensable recibir formación relacionada con la materia y que además ésta ha de ser actualizada. Si precisas ampliar información sobre los requisitos necesarios para poder trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Alojera.
En qué empleos es necesario el certificado de manipulador de alimentos
Dentro de los oficios en los que es obligatorio contar con este certificado de manipulador de alimentos para realizar las tareas, se pueden subrayar los siguientes: Chefs, camareros, panaderos, fruteros, charcuteros, transportistas, reponedores, mozos de almacén, promotoras, trabajadores de tiendas de comestibles, residencias de mayores, asistencia a domicilio, guarderías, fábricas de preparación y envasado de productos alimentarios, etc.
Este carnet es indispensable según la normativa actual para quienes trabajen manipulando productos de alimentación. Lo cual supone que todos los trabajadores que manipulen alimentos en su ocupación laboral estarán forzados a hacer la formación y aprobar el examen que justifique que han asimilado los conceptos.
Qué dispone la legislación de manipulación de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimentarias asegurar la capacitación y verificación de las labores desarrolladas por aquellos empleados que manipulen productos alimentarios, fundamentalmente en todo lo tocante a los procesos que pudiesen afectar a la higiene alimentaria y en consecuencia al estado de salud de los consumidores.
Aquellos equipamientos de trabajo y las superficies donde se efectúen funciones de manipulación de alimentos han de ser asequibles y fáciles de desinfectar y elaboradas con materiales no dañinos, capaces de resistir a la corrosión, planos y fácilmente lavables.
Cuando se esté trabajando con productos congelados tenemos que tener en cuenta que el proceso de descongelación deberá realizarse de forma segura, intentando evitar la aparición de toxinas y eliminando apropiadamente los elementos líquidos que pudiesen generarse caso de que pudiesen suponer un peligro para la salud.