Dónde hacer la formación de manipulación de alimentos en Guamasa (Santa Cruz de Tenerife)
Para obtener el carnet de manipulador de alimentos en Guamasa (Santa Cruz de Tenerife), la mejor opción va a ser que lo hagas a través de internet, puesto que actualmente es la manera de sacarlo más cómoda y rápida, ya que podrás recibirlo en cuestión de pocos minutos. Así pues, una vez que hayas leído los contenidos gratis y superes el examen, que generalmente es un cuestionario tipo test y puedes corregirlo pulsando un botón, si apruebas, solamente tendrás que guardarlo con tus datos y pedir que te envíen tu Carnet al correo que especifiques después de pagar la tarifa pertinente. Se trata de una forma muy sencilla de obtenerlo, puesto que vas a poder hacerlo desde tu ordenador de sobremesa, la tablet o cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de desplazarte físicamente a ningún lugar de Guamasa. Otro beneficio es que tampoco deberás adaptarte a un horario para acudir a las aulas, puesto que al hacerlo por internet, está disponible en cualquier instante del día y durante todo el año, incluidas las noches, los festivos los fines de semana. Una vez que hayas recibido tu certificado, solo tendrás que imprimirlo o bien enviarlo por e-mail u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo haya pedido.
El carnet que te dan, siempre que el programa formativo se realice a través de un centro de formación especializado y que cumpla con todos los requisitos legales, va a tener validez ante cualquier tipo de inspección sanitaria, ya que cumplirá la legislación sobre manipuladores de alimentos.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Trabajos en Guamasa para manipuladores de alimentos
En Guamasa, para buscar trabajo manipulando alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás mostrar tu diploma acreditando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa actual determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que además ésta debe ser renovada. Si precisas ampliar información acerca de los requisitos precisos para este tipo de trabajos en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora llamado SEPE o al consistorio de Guamasa.
Qué son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desempeñar tareas donde se produce cualquier tipo de acción en la que se interactua con productos alimentarios. Así, por ejemplo, se pueden destacar las que tienen relación con la elaboración de productos alimenticios, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es indispensable que todos los empleados de empresas llamadas alimenticias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, en tanto que van a adquirir un conjunto de conocimientos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, procedimientos preventivos, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenamiento de los productos, transporte, etiquetado, …
Normativa de manipulación de alimentos
La regulación es muy clara al respecto, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimenticias, los cuales en las visitas de vigilancia realizadas de manera oficial por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera adecuada en las tareas que le hayan sido encomendadas.
Los equipamientos de trabajo y las superficies donde se realicen labores de manipulación de alimentos tienen que ser asequibles y fáciles de higienizar y elaboradas con componentes no tóxicos, resistentes a la corrosión, llanos y que puedan lavarse con facilidad.
En aquellas actividades en las que se trabaje con productos congelados tenemos que tener en consideración que el proceso de descongelación tendrá que realizarse de forma segura, intentando impedir la aparición de toxinas y eliminando adecuadamente los fluidos que pudiesen generarse siempre que pudieran resultar un peligro para la salud.