Cómo hacer el curso de manipulador de alimentos en Las Cancelas (Santa Cruz de Tenerife)
Si resides en Las Cancelas y necesitas sacarte el Carnet de Manipulador de Alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Las Cancelas y preguntarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, aunque existe una segunda posibilidad que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en acceder mediante internet a un centro especializado en impartir este género de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On line podrás tener acceso al curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que ir al examen online, que con frecuencia es un test de diez cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases presenciales. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de conseguir y con respecto a cumplir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el certificado que se obtiene mediante clases presenciales.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Trabajar como manipulador de alimentos en Las Cancelas
Las personas que buscan empleo en Las Cancelas cuya actividad esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan tareas de preparación, transporte o venta de los mismos, tendrán que recibir formación sobre higiene y manipulación alimenticia. Se trata de un curso homologado indispensable que te podrán exigir en las empresas donde quieras integrarte, ya que conforme establece la legislación sobre manipuladores de alimentos, son los responsables de las empresas alimentarias quienes tendrán que garantizar que sus trabajadores hayan recibido el conocimiento preciso para el correcto desarrollo de sus tareas sin poner en riesgo la salud de los consumidores. Si deseas informarte de forma más amplia, asimismo puedes consultar en el ayuntamiento de Las Cancelas o en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Qué es un manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar tareas en las que se produce cualquier tipo de actividad en la que se interactua con productos para la alimentación. Así, entre otras muchas, podemos señalar las relacionadas con la preparación de productos de alimentación, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es indispensable que todo el personal de compañías denominadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su actividad, en tanto que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Qué establece la regulación de manipulador de alimentos
La legislación es clarísima al respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de comprobación efectuadas oficialmente por parte de las instituciones de Sanidad, deberán demostrar que los trabajadores dedicados a la manipulación han sido instruidos de forma adecuada en las labores que tienen confiadas.
Los equipos para trabajar y las zonas donde se efectúen labores de manipulado de alimentos deben ser asequibles y simples de limpiar y desinfectar y elaboradas con materiales no dañinos, capaces de resistir a posibles corrosiones, planos y fácilmente lavables.
Cuando se trabaje con productos congelados debemos apreciar que su descongelación deberá hacerse de forma segura, intentando impedir la presencia de microbios y drenando adecuadamente los líquidos que pudiesen producirse en el caso de que pudiesen suponer un riesgo para la salud.