Cómo puedo hacer la formación de manipulador de alimentos en Las Tricias (Santa Cruz de Tenerife)
Si eres habitante de Las Tricias, Santa Cruz de Tenerife y necesitas sacarte el Carnet de Manipulación de Alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Las Tricias y consultarles si tienen el curso de manipulación, si bien hay una segunda posibilidad que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en acceder a través de internet a un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. Desde la web del Centro Formativo Online podrás realizar el curso gratis y leer el manual. Tras comprender las materias, tendrás que ir al examen en línea, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y realizarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al concluir el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases presenciales. Es posible afirmar que últimamente esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están escogiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de conseguir y en lo que respecta a seguir la legislación actual en materia de higiene, tiene exactamente la misma validez que el certificado que se obtiene de forma presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Conseguir empleo en Las Tricias como manipulador de alimentos
Al igual que sucede en otras localidades, en Las Tricias, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, tendrás que presentar tu diploma acreditando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la legislación actual establece que es obligatorio recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o al consistorio de Las Tricias.
Qué es el manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de realizar funciones en las que se ejerce algún tipo de acción donde se interactua con productos para la alimentación. Entre otras, podemos recalcar las vinculadas con la elaboración de comidas, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es indispensable que todo el personal de compañías llamadas alimentarias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, puesto que van a adquirir un conjunto de conocimientos muy interesantes en relación al control higiénico de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, sistemas preventivos, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de los productos, transporte, información al consumidor, …
Qué dispone la normativa de manipulador de alimentos
La normativa es muy clara al respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de comprobación realizadas de forma oficial por las autoridades sanitarias, van a deber acreditar que los empleados dedicados a la manipulación han sido formados de manera adecuada en las funciones que le hayan sido encomendadas.
Toda persona dedicada a trabajar en la manipulación de alimentos tendrá que vigilar su limpieza y su higiene , tanto como llevar una ropa de trabajo conveniente y pulcra.
En las tareas en las que esté trabajando con productos congelados hemos de tomar en consideración que la descongelación de los mismos deberá hacerse cuidando la seguridad, intentando evitar la presencia de microbios y drenando adecuadamente los líquidos que pudieran generarse siempre que pudieran resultar un peligro para la salud.