Dónde puedo conseguir el carnet de manipulación de alimentos en Los Andenes (Santa Cruz de Tenerife)
En el caso de que residas en Los Andenes (Santa Cruz de Tenerife) y precises sacarte el carnet de manipulación de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas es localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Los Andenes y preguntarles si imparten el curso de manipulación de alimentos, si bien hay una segunda posibilidad que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en ponerte en contacto por medio de internet con un centro experto en impartir esta clase de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y repasar los contenidos del manual. Tras asimilar las materias, tendrás que ir al examen on line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos. Al finalizar el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases en persona. Desde luego, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están escogiendo, puesto que es considerablemente más sencillo de conseguir y con respecto a seguir la legislación actual en materia de higiene, posee la misma validez que el certificado que se consigue de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Empleo en Los Andenes para manipulación de alimentos
Aquellas personas que buscan empleo en Los Andenes cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan tareas de preparación, transporte o venta de los mismos, van a tener que adquirir capacitación sobre higiene y manipulación alimentaria. Se trata de un curso homologado obligatorio que te podrán demandar en las compañías donde quieras integrarte, en tanto que conforme especifica la legislación sobre la manipulación de alimentos, serán los responsables de las empresas alimentarias quienes tendrán que garantizar que sus empleados hayan recibido el conocimiento necesario para desarrollar sus tareas sin poner en peligro el estado de salud de los usuarios. Para informarte en mayor profundidad, también puedes preguntar en el ayuntamiento de Los Andenes o en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Qué se entiende por manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de desarrollar tareas donde se ejerce cualquier clase de actividad donde se interactua con alimentos. Así, entre otras muchas, podemos apuntar las que tienen relación con la elaboración de productos alimenticios, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
Es imprescindible que todo el personal de compañías denominadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, …
Qué dice la legislación de manipulación de alimentos
Es interesante destacar que una de las pautas que establece la normativa sobre manipulación alimenticia consiste en que los programas formativos deben incluir entre sus temáticas información relacionada con los procedimientos, los métodos y habilidades con el fin de asegurar que la producción, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y el transporte de los productos alimentarios se efectúa en unas circunstancias apropiadas de limpieza, higiene y control eficaz de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Toda persona dedicada a trabajar en la manipulación de alimentos tendrá que vigilar su pulcritud y su higiene , al mismo tiempo que tendrá que usar una ropa de trabajo adecuada y pulcra.
Aquellos alimentos que requieran ser servidos o conservados a baja temperatura deberán refrigerarse lo antes posible con la intención de impedir todo género de de peligro para la salud.