Dónde sacarme el carnet de manipulación de alimentos en Serpa (Santa Cruz de Tenerife)

Información actualizada para Serpa (Santa Cruz de Tenerife) con fecha 21-04-25

En lo que respecta a la ubicación, si vives en Serpa, Santa Cruz de Tenerife y necesitas sacarte el título de manipulación de alimentos, tienes varias opciones, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la enseñanza en Serpa y preguntarles si disponen del curso de manipulador, si bien existe otra posibilidad que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en tener acceso de modo online a un centro experto en impartir esta clase de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On-line podrás realizar el curso gratis y comprender los contenidos. Tras comprender las materias, tendrás que ir a la evaluación on line, que suele ser un test de 10 cuestiones, y completarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al finalizar el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu certificado de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de modo presencial. Así pues, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, puesto que es considerablemente más fácil de conseguir y con respecto a seguir la normativa actual en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el carnet que consigues de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife




Encontrar trabajo en Serpa como manipulador de alimentos

Al igual que ocurre en otras localidades, en Serpa, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu título verificando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un carnet homologado que te van a pedir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa actual establece que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que ésta ha de ser constante. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al ayuntamiento de Serpa.

En qué oficios es imprescindible el carné de manipulación de alimentos

Entre los puestos en los que es preciso tener este carnet para ejercer, se pueden destacar los siguientes: Cocineros, camareros, panaderos, dependientes, charcuteros, conductores, reponedores, degustadoras, trabajadores de comercios de comestibles, residencias geriátricas, ayuda a domicilio, guarderías, fábricas de elaboración y empaquetado de productos alimentarios, etcétera.

Este carnet es imprescindible según la normativa vigente para quienes trabajen manipulando productos alimentarios. Esto implica que todas las personas que manipulen alimentos en su ocupación laboral van a estar forzados a realizar un curso y superar la evaluación que acredite que han incorporado los conceptos.

Renovación del certificado de manipulador de alimentos en Serpa

Según lo decretado en la normativa vigente relativa a manipuladores de alimentos, la educación tendrá que ser continua, con lo que se establece que las personas empleadas en el ámbito de la alimentación tendrán que reciclarse de manera periódica. Las autoridades sanitarias y auditores de inspección suelen recomendar que tras pasar un tiempo se vuelvan a actualizar los conocimientos con relación a la higiene, seguridad y manipulación de alimentos.
Suele aconsejarse que el carnet de manipulación de alimentos se actualice más o menos cada cuatro años, ajustándose a lo que señalaba la legislación anterior. Si bien existen negocios o campos en los que por obligaciones sanitarias se aconseja que el curso se renueve cada 2 años.

Regulación actual de manipulación de alimentos

La regulación es muy clara en este sentido, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de control realizadas oficialmente por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber demostrar que los empleados dedicados a la manipulación han sido instruidos de forma conveniente en las funciones que le hayan sido encomendadas.
Aquellas personas que puedan encontrarse enfermas o sufrir algún signo de enfermedad no van a poder estar en contacto con productos de alimentación, ni tan siquiera entrar a las zonas de trabajo donde se estén realizando procesos de manipulación de alimentos, teniendo la obligación de informar de su estado al responsable de la compañía.
Cuando se esté trabajando con productos congelados hemos de tener en consideración que su descongelación deberá hacerse cuidando la seguridad, intentando evitar la aparición de microorganismos y eliminando adecuadamente los elementos líquidos que pudiesen producirse siempre que pudiesen resultar un riesgo para el estado de salud.




Deja tu Valoración
 
Total 59 | Media 4.9 de 5
Carnet de manipulador de alimentos en Serpa
Serpa Santa Cruz de Tenerife 38890 951092702
€€
Ocultar menú