Cómo hacer el curso de manipulador de alimentos en Vega La Agulo, Santa Cruz de Tenerife
Si vives en Vega La Agulo (Santa Cruz de Tenerife) y tienes que obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas sería buscar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Vega La Agulo y consultarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en ponerte en contacto de forma on line con un centro experto en impartir este género de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo Online vas a poder tener acceso al curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Tras comprender las materias, tendrás que dirigirte a la evaluación online, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases de modo presencial. En efecto, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez mayor de alumnos están eligiendo, ya que es considerablemente más sencillo de lograr y con respecto a seguir la legislación vigente en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el título que logras a través de clases en persona.
Actualmente, realizarlo usando internet es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Trabajo en Vega La Agulo para manipulador de alimentos
Al igual que ocurre en otros municipios, en Vega La Agulo, para trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma acreditando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la legislación actual establece que es indispensable recibir formación relacionada con la materia y que ésta ha de ser actualizada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para poder trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o al consistorio de Vega La Agulo.
Qué es un manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se ocupa de realizar tareas en las que se ejerce alguna clase de acción en la que se manipulan productos alimentarios. Por ejemplo, se pueden subrayar las vinculadas con la preparación de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
En efecto, es preciso que todos los empleados de compañías llamadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos antes de empezar a desarrollar su actividad, puesto que van a adquirir un conjunto de conceptos de gran utilidad en relación al control higiénico de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenaje de los productos, distribución, etiquetado, …
Qué contenidos contiene el programa formativo de manipulación de alimentos
El plan formativo del curso de manipulador de alimentos presenta los elementos que se señalan seguidamente: Significado y obligaciones de los manipuladores de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, tipos de enfermedad alimentaria, prácticas correctas de higiene, limpieza de instalaciones y equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénico-sanitarios, alergias alimentarias, etiquetado y normativa concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estas temáticas buscan enseñar al individuo con la finalidad de que sea capaz de ejercer sus funciones de manera responsable y garantizando unas circunstancias adecuadas con respecto al tratamiento que se le da a los alimentos.
Regulación de manipulador de alimentos
Es interesante señalar que una de las normas que dispone la regulación sobre manipulación alimentaria es que los programas formativos deben incorporar entre sus materias información relativa a los procedimientos, metodologías y habilidades con el fin de asegurar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y la distribución de los productos destinados a la alimentación se efectúa en unas condiciones adecuadas de higiene, limpieza y vigilancia eficaz de riesgos asociados a posibles casos de intoxicación y plagas.
Aquellos productos empleados para la higienización deberán almacenarse de manera separada, donde no se guarden los productos destinados a la alimentación.
Los productos que precisen ser servidos o conservados a temperaturas bajas tendrán que ser refrigerados cuanto antes con el objetivo de impedir toda clase de de riesgo para la salud.
Índice de contenidos