Dónde realizar el curso de manipulación de alimentos en Rebollo (Segovia)

Información actualizada para Rebollo (Segovia) con fecha 05-07-25

En el caso de que residas en Rebollo y precises obtener el Carné de Manipulador de Alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas es localizar entre las compañías que se dedican a la formación en Rebollo y consultarles si imparten el curso de manipulador de alimentos, aunque hay otra opción que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto de forma online con un centro experto en impartir este género de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On-line vas a poder acceder al curso gratis y leer los contenidos del manual. Una vez entendidas las materias, tendrás que ir al examen online, que con frecuencia es un test de 10 preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Así pues, esta opción es la más extendida, la que cada vez más alumnos están escogiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de conseguir y con respecto a seguir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, posee exactamente la misma validez que el carnet que consigues mediante clases presenciales.
En la actualidad, hacerlo usando internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Segovia




Conseguir empleo en Rebollo como manipulador de alimentos

Al igual que ocurre en otras localidades, en Rebollo, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que mostrar tu carnet justificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa actual establece que es obligatorio adquirir formación en la materia y que ésta ha de ser renovada. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos necesarios para esta clase de trabajos en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o a las instalaciones municipales de Rebollo.

Qué elementos contiene el programa formativo de manipulación de alimentos

En concreto el programa formativo del curso de manipulador de productos alimentarios explica los elementos que se mencionan a continuación: Descripción y deberes del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, tipos de enfermedad alimentaria, prácticas adecuadas de higiene, desinfección y limpieza de equipos, sistema appcc, exigencias higiénico-sanitarias, alérgenos alimentarios, etiquetado y regulación de aplicación para el manipulador de alimentos.

Estos temas pretenden instruir al alumno para que sea capaz de desarrollar sus tareas de forma juiciosa y asegurando unas circunstancias adecuadas en relación al tratamiento dado a los productos alimentarios.

Qué determina la legislación de manipulación de alimentos

Es interesante resaltar que una de las reglas que establece la regulación sobre manipulación alimentaria consiste en que los manuales formativos deben incorporar entre sus contenidos información relativa a los procesos, los métodos y habilidades con el fin de garantizar que la producción, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y el transporte de los productos alimenticios se realiza en unas condiciones rigurosas de limpieza, higiene y supervisión eficiente de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Entre otras muchas medidas, se determina que siempre que sea preciso, los productos destinados a la nutrición deberán almacenarse y manipularse de manera que mantengan unas condiciones de temperatura adecuada, del mismo modo es imprescindible asegurar que sea fácil de comprobar y que si fuera necesario sería posible su registro.
En aquellas tareas en las que se trabaje con productos congelados hemos de tener en consideración que su descongelación tendrá que hacerse cuidando la seguridad, intentando impedir la aparición de toxinas y drenando apropiadamente los fluidos que pudieran generarse en el caso de que pudieran suponer un peligro para el estado de salud.




Deja tu Valoración
 
Total 56 | Media 4.7 de 5
Carnet de manipulador de alimentos en Rebollo
Rebollo Segovia 40184 951092702
€€
Ocultar menú