Cómo puedo conseguir el certificado de manipulador de alimentos en Zarabes (Soria)
En el caso de que vivas en Zarabes, Soria y precises conseguir el Carnet de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas sería buscar entre las compañías que se dedican a la formación en Zarabes y consultarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque hay otra posibilidad que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en acceder a través de internet a un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través de la web del Centro Formativo On-line podrás realizar el curso gratis y leer los contenidos del manual. Tras asimilar las materias, solo tienes que ir al examen on line, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más personas están eligiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de conseguir y en lo que respecta a seguir la legislación en materia de higiene, tiene igual validez que el título que se consigue de forma presencial.
En la actualidad, hacerlo utilizando internet es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Soria
Trabajos de manipulador de alimentos en Zarabes
Al igual que sucede en otras localidades, en Zarabes, para trabajar como manipulador de alimentos en un negocio dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que presentes tu diploma justificando que has aporbado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la normativa vigente determina que es imprescindible recibir formación en la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si necesitas ampliar información sobre los requisitos necesarios para poder trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o al consistorio de Zarabes.
Qué son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es el individuo que se encarga de desempeñar tareas en las que se produce cualquier clase de actividad en la que se interactua con productos alimenticios. Así, por ejemplo, podemos señalar las relacionadas con la elaboración de productos alimenticios, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es preciso que todo el personal de empresas llamadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, en tanto que van a adquirir una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, métodos preventivos, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, etc.
Normativa de manipulador de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es obligación de las empresas alimentarias garantizar la formación y supervisión de las funciones desarrolladas por los manipuladores de productos alimenticios, fundamentalmente en lo que respecta a aquellos procesos que pudiesen afectar a la higiene alimenticia y con ello a la salud de los consumidores.
Cualquier persona cuyo actividad esté relacionada con la manipulación de alimentos deberá cuidar su limpieza y su aseo personal, así como llevar una ropa de trabajo conveniente y aseada.
Se deben controlar los niveles de temperatura a los que son expuestos los alimentos durante su conservación de manera que no supongan riesgos para la salud de la población.