Cómo hacer la formación de manipulación de alimentos en Bitem (Tarragona)
Si necesitas conseguir el Certificado de Manipulador de Alimentos en Bitem, Tarragona, la opción más adecuada es que lo efectúes por internet, puesto que hoy día es la manera de obtenerlo más cómoda y rápida, en tanto que vas a poder recibirlo en pocos minutos. Una vez leas el temario gratis y apruebes la evaluación, que suele ser en forma de test y puedes corregirlo con solo pulsar un botón, si apruebas, solamente deberás guardarlo con tus datos y solicitar que te envíen tu carnet al e-mail que señales después de pagar la tarifa pertinente. Es una manera muy sencilla de sacarlo, puesto que vas a poder realizarlo desde el ordenador de sobremesa, la tableta o tu móvil, sin tener que dirigirte a ningún sitio de Bitem. Sin duda otra ventaja es que tampoco tendrás que acogerte a un horario para asistir a las lecciones, dado que al realizarlo por internet, está disponible las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluyendo noches y fines de semana. En el momento en que hayas recibido tu carnet, solo deberás imprimirlo o enviarlo por email u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo pida.
El diploma que te entregan, siempre que la formación se haga por medio de un centro de formación especializado y que cumpla con todas las garantías legales, tendrá validez ante cualquier clase de inspección sanitaria, dado que cumple la normativa acerca de manipulación de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Tarragona
Trabajos para manipulador de alimentos en Bitem
Tal y como ocurre en otras localidades, en Bitem, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma verificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa actual establece que es indispensable recibir formación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas ampliar información sobre los requisitos necesarios para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Bitem.
Qué es el manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desempeñar funciones en las que se produce alguna clase de actividad donde se manipulan productos alimentarios. Entre otras, podemos destacar las vinculadas con la elaboración de comidas, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
Definitivamente, es imprescindible que todos los trabajadores de empresas llamadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su trabajo, dado que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes relativos a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenaje de productos, distribución, etiquetado, …
Regulación vigente de manipulación de alimentos
La regulación es muy clara a este respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, los cuales en las visitas de vigilancia efectuadas oficialmente por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido formado de forma adecuada en las tareas que tienen confiadas.
Aquellas personas que pudieran estar enfermas o padecer algún síntoma de enfermedad no van a poder manipular alimentos, ni siquiera acceder a las áreas de trabajo donde se estén preparando alimentos, teniendo la obligación de notificar su situación al responsable de la empresa.
Deberá prestarse especial atención durante el proceso de envasado y embalaje de los alimentos, del mismo modo que con los propios recipientes, cuyos materiales deberán garantizar su nivel de calidad y seguridad, asimismo estos envases deberán almacenarse, del mismo modo que los productos alimentarios, en un sitio que no sea un peligro de ser contaminados.