Cómo realizar el curso de manipulador de alimentos en Cabaces (Tarragona)
Si estás interesado en sacarte el título de manipulación de alimentos en Cabaces (Tarragona), la mejor opción va a ser que lo realices por internet, puesto que en nuestros días es la forma de lograrlo más cómodamente, ya que vas a poder finalizarlo en cuestión de pocos minutos. Una vez leas los contenidos del manual gratis y superes la evaluación, que generalmente es tipo test y puedes corregirlo pulsando un botón, si has aprobado, solamente deberás cumplimentar tus datos y pedir que te envíen tu título al email que especifiques tras abonar la tarifa correspondiente. Es una manera muy sencilla de obtenerlo, puesto que podrás realizarlo desde tu portátil, la tableta o cualquier móvil, sin necesidad de dirigirte físicamente a ningún sitio de Cabaces. Otra ventaja es que tampoco tendrás que adaptarte a un horario para asistir a las lecciones, puesto que al realizarlo a través de internet, está accesible las 24 horas del día, los 365 días del año, incluyendo noches y fines de semana. Una vez que recibes tu Certificado, solo deberás imprimirlo o bien enviarlo por e-mail o WhatsApp a la compañía que te lo pida.
El carnet que te dan, siempre que la formación se realice por medio de un centro formativo especializado y que cuente con todos los requisitos legales, tendrá validez ante una inspección sanitaria, dado que cumplirá la legislación acerca de manipulación de alimentos.
Actualmente, realizarlo usando internet es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Tarragona
Trabajo para manipulación de alimentos en Cabaces
Al igual que sucede en otras localidades, en Cabaces, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma acreditando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la legislación vigente establece que es indispensable adquirir capacitación relacionada con la materia y que ésta ha de ser constante. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o a las oficinas municipales de Cabaces.
Qué es el manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar funciones en las que se produce algún tipo de acción donde se interactua con alimentos. Entre otras muchas, podemos destacar las vinculadas con la preparación de comidas, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es indispensable que todo el personal de compañías llamadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos de forma previa a empezar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad relativos al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, etc.
Regulación vigente de manipuladores de alimentos
Es interesante resaltar que una de las reglas que determina la legislación sobre manipulación alimenticia consiste en que los programas formativos deben incluir entre sus materias información relativa a los procedimientos, los métodos y prácticas con la intención de garantizar que la producción, la manipulación, el envasado, el almacenaje y el transporte de los productos destinados a la alimentación se realiza en unas condiciones apropiadas de higiene, limpieza y vigilancia eficiente de riesgos derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Aquellas personas que puedan encontrarse enfermas o padecer algún síntoma de enfermedad no podrán estar en contacto con productos de alimentación, ni tampoco deberán entrar a las zonas de trabajo en las que se estén preparando productos de alimentación, teniendo la obligación de comunicar su estado al encargado de la empresa.
No se detendrá la cadena de frío de los productos de alimentación, salvo en caso de que se produzca a lo largo de un espacio de tiempo limitado y no suponga un peligro para la salud, lo que se llevará a cabo solo cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o distribución.