Cómo sacarme el certificado de manipulador de alimentos en Jesus (Tarragona)
Para conseguir el Certificado de Manipulación de Alimentos en Jesus (Tarragona), la opción más aconsejable es que lo realices de forma online, pues hoy día es la manera de obtenerlo más cómoda y rápida, puesto que podrás finalizarlo en tan solo unos minutos. Así pues, una vez hayas leído los contenidos del manual gratis y apruebes el examen, que suele ser en forma de test y se corrige con solo pulsar un botón, si apruebas, solamente tendrás que guardarlo con tus datos y solicitar que te envíen tu Título al correo electrónico que señales después de pagar el precio correspondiente. Es una manera muy fácil de sacarlo, dado que vas a poder hacerlo desde tu ordenador de sobremesa, la tableta o tu móvil, sin necesidad de dirigirte físicamente a ningún lugar de Jesus. Sin duda otro beneficio es que tampoco tendrás necesidad de adaptarte a ningún horario específico para acudir a las clases, dado que al hacerlo por internet, está accesible las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluyendo las noches y los fines de semana. Una vez que recibes tu Título, solo tendrás que imprimirlo o bien mandarlo por correo electrónico u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la compañía que te lo pida.
El carnet que te entregan, siempre que el curso se haya realizado mediante un centro formativo especializado y que cumpla con todos los requisitos legales, va a tener validez ante una inspección sanitaria, dado que cumplirá la legislación acerca de manipulación de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Tarragona
Empleo en Jesus para manipuladores de alimentos
Tal y como sucede en otras localidades, en Jesus, para trabajar como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, necesitarás mostrar tu certificado acreditando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, en tanto que la legislación actual determina que es obligatorio adquirir formación en la materia y que ésta debe ser renovada. Si precisas ampliar información sobre los requisitos necesarios para este tipo de trabajos en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Jesus.
Qué se entiende por manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de desarrollar funciones en las que se ejerce cualquier clase de actividad donde se interactua con productos alimentarios. Por ejemplo, podemos recalcar las vinculadas con la preparación de productos alimenticios, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es indispensable que todo el personal de empresas llamadas alimentarias realicen un curso de manipulación de alimentos antes de comenzar a trabajar, ya que adquirirán un conjunto de conceptos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, …
Qué dispone la regulación de manipulador de alimentos
La normativa reclama que el personal empleado para la manipulación de alimentos obtenga una capacitación adecuada acerca de higiene y peligros sanitarios, al mismo tiempo que se encuentre en un buen estado de salud a lo largo del desarrollo de los procedimientos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Los individuos que pudiesen estar enfermos o padecer algún signo de enfermedad no podrán trabajar manipulando alimentos, ni tampoco deberán acceder a las áreas de trabajo donde se estén manipulando productos alimentarios, teniendo la obligación de notificar su situación al encargado de la empresa.
En aquellas tareas en las que esté trabajando con productos congelados debemos apreciar que su descongelación tendrá que realizarse de manera segura, intentando evitar la presencia de microorganismos y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran producirse en el caso de que pudieran resultar un peligro para la salud.