Cómo puedo hacer el curso de manipulador de alimentos en La Figuera (Tarragona)
Por lo que respecta al lugar de residencia, si vives en La Figuera, Tarragona y tienes que obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en La Figuera y consultarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en acceder de forma on-line a un centro especializado en la impartición de este género de cursos. Desde la web del Centro Formativo On line podrás acceder al curso gratis y repasar los contenidos. Tras asimilar los temas, tendrás que dirigirte al examen on-line, que suele ser un test de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases de modo presencial. Es posible afirmar que en la actualidad esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están escogiendo, ya que es mucho más fácil de obtener y a los efectos de seguir la normativa en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el carnet que logras mediante clases presenciales.
Actualmente, hacerlo usando internet es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Tarragona
Buscar empleo en La Figuera como manipulador de alimentos
En caso de que quieras encontrar empleo en La Figuera como manipulador de alimentos, ya sea porque quieras trabajar en cualquier empresa o campo donde se preparen o vendan comidas y alimentos, o si trabajas de autónomo y tu actividad tiene relación con la alimentación, es imprescindible hacer el Curso de Manipulación de Alimentos y superar el examen, lo que podrás justificar mediante el certificado que te entregará el Centro de Formación que expida dicha titulación. Se trata de un curso homologado indispensable, en tanto que todas las personas que realicen funciones relacionadas con los alimentos, poseen una serie de responsabilidades en lo que respecta a la salud de los usuarios. En la manipulación de alimentos es imprescindible cumplir una serie de requerimientos relativos a la higiene. En las instalaciones municipales de La Figuera y el SEPE (anteriormente INEM), puedes consultar acerca de qué condiciones precisas para trabajar de manipulador de alimentos o abrir una compañía alimenticia.
Cuándo puedo obtener el certificado de manipulación de alimentos
Si optas por realizar el curso de manipulación de alimentos por internet, es preciso que sepas que el tiempo estimado para realizar el curso dependerá de tu propia capacidad lectora y comprensión de los conceptos. Normalmente se trata de un temario no demasiado extenso, cuyas materias son de lectura sencilla y no suponen mucha dificultad de entendimiento, dado que la mayor parte de los conocimientos expuestos tienen mucha relación con las labores que acostumbramos a desarrollar en nuestro trabajo a lo largo del procesado o la manipulación de los alimentos. La mayor parte de los alumnos consiguen obtener su diploma de manipulación en el mismo día. Una vez superado el examen y realizado el pago de la tasa correspondiente, el carnet se envía en solo unos minutos mediante email (que se especificó al registrar el examen aprobado). Asimismo podrás recibirlo en el domicilio si lo solicitas indicando tus datos postales. En este supuesto se manda a través de Correos y no tiene coste adicional.
Qué dispone la regulación de manipulación de alimentos
La legislación demanda que el personal empleado para la manipulación de alimentos reciba una enseñanza adecuada sobre higienización y riesgos sanitarios, así como que se encuentre con buena salud durante el ejercicio de aquellos procesos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Los sujetos que puedan encontrarse enfermos o sufrir algún signo de enfermedad no podrán manipular productos alimenticios, ni siquiera entrar a las áreas de trabajo en las que se estén realizando procesos de manipulación de productos alimenticios, estando obligados a comunicar su situación al responsable de la compañía.
Habrá que prestar especial cuidado a lo largo del proceso de envasado y empaquetado de los alimentos, así como con los propios recipientes, cuyos materiales tendrán que avalar su nivel de calidad y seguridad, asimismo estos recipientes habrán de almacenarse, como los productos alimentarios, en un lugar que no constituya un riesgo de contaminación.