Cómo puedo hacer el curso de manipulación de alimentos en Albiz (Vizcaya)
Si vives en Albiz, Vizcaya y tienes que obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias alternativas, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Albiz y consultarles si tienen el curso de manipulación, aunque existe una segunda opción que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en acceder de modo on-line a un centro experto en impartir este género de cursos. A través de la web del Centro Formativo On-line podrás acceder al curso gratis y estudiar los contenidos. Tras comprender las materias, solo tienes que dirigirte a la evaluación online, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que acudir a unas clases de modo presencial. En efecto, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, en tanto que es mucho más fácil de conseguir y a los efectos de cumplir la legislación en materia de higiene, posee la misma validez que el carnet que logras de forma presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Vizcaya
Trabajo de manipulador de alimentos en Albiz
Aquellas personas que estén buscando trabajo en Albiz cuya actividad laboral esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan labores de elaboración, transporte o venta de los mismos, deberán adquirir formación acerca de higiene y manipulación alimenticia. Es un curso homologado imprescindible que te podrán demandar en las compañías en las que pretendas incorporarte, ya que conforme especifica la normativa sobre manipuladores de alimentos, serán los encargados de las compañías alimentarias los que tendrán que asegurar que sus empleados hayan recibido los conocimientos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad sin poner en riesgo la salud de los usuarios. Si deseas más información, también puedes consultar en el ayuntamiento de Albiz o bien en el SEPE (antiguo INEM).
Cuánto tiempo tardaré en recibir el título de manipulación de alimentos
Si optas por hacer la formación de manipulador de alimentos por internet, es preciso que sepas que la duración estimada para realizar el curso va a depender de tu habilidad de lectura y comprensión de los contenidos. Por norma general consiste en un temario no demasiado extenso, cuyas materias son de lectura sencilla y no suponen mucha complejidad de comprensión, ya que la mayor parte de las materias presentadas tienen mucha relación con las labores que solemos desempeñar en nuestra rutina a lo largo del proceso de manipulación alimentaria. La mayor parte de las personas que realizan esta formación consiguen adquirir su carné de manipulación en el mismo día. Tras haberse superado el test y efectuado el pago del importe pertinente, el carnet se recibe en solo unos minutos mediante correo (indicado al registrar la evaluación aprobada). También vas a poder recibirlo en el domicilio si así lo pides indicando du domicilio. Si este es el caso, se manda por medio del servicio de Correos y sin que suponga costo adicional.
Normativa actual de manipulador de alimentos
La normativa vigente sobre manipulación de alimentos determina que es obligación de las compañías alimenticias asegurar la capacitación y supervisión de las labores desarrolladas por quienes manipulen alimentos, especialmente en lo relativo a los procesos que pudiesen afectar a la seguridad alimenticia y con ello al estado de salud de los consumidores.
Entre otras muchas disposiciones, se determina que siempre que resulte necesario, los productos alimentarios tendrán que almacenarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura conveniente, además es imprescindible asegurar que sea fácil de supervisar y que si fuese necesario sería posible su registro.
Es prioritario que la cadena de frío de los productos de alimentación no se corte, a no ser que se produzca a lo largo de un espacio de tiempo limitado y no cree un peligro para el estado de salud, lo que se llevará a cabo solo cuando resulte una fase necesaria para su manipulación, traslado o distribución.