Cómo puedo sacarme el carnet de manipulador de alimentos en Elexabeitia (Vizcaya)
Si eres residente en Elexabeitia y necesitas conseguir el certificado de manipulación de alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas sería localizar entre las empresas dedicadas a la formación en Elexabeitia y preguntarles si imparten el curso de manipulador, aunque existe una segunda opción que es considerablemente más cómoda y veloz, que se basa en ponerte en contacto mediante internet con un centro experto en impartir este género de cursos. A través de la web del Centro de Formación On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Una vez entendidas las materias, tendrás que dirigirte a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de diez cuestiones, y realizarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulador, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. De hecho, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están escogiendo, puesto que es mucho más fácil de obtener y en lo que respecta a seguir la legislación vigente en materia sanitaria, tiene la misma validez que el certificado que consigues de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Vizcaya
Trabajos en Elexabeitia para manipulador de alimentos
Todas las personas que buscan trabajo en Elexabeitia cuyo oficio esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan labores de preparación, venta o transporte de los mismos, deberán recibir formación acerca de manipulación e higiene alimentaria. Consiste en un curso homologado indispensable que te podrán demandar en las empresas donde pretendas incorporarte, puesto que según especifica la normativa sobre la manipulación de alimentos, serán los encargados de las empresas alimentarias quienes tendrán que garantizar que sus trabajadores hayan recibido el conocimiento preciso para desarrollar su actividad de forma responsable con la salud de los consumidores. Para ampliar información, asimismo puedes consultar en el consistorio de Elexabeitia o en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Qué se entiende por manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es el individuo que se ocupa de realizar funciones en las que se produce algún tipo de actividad en la que se manipulan productos para la alimentación. Entre otras, se pueden señalar las vinculadas con la preparación de productos alimenticios, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
En efecto, es imprescindible que todos los empleados de empresas denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos de manera previa a comenzar a trabajar, puesto que van a adquirir un conjunto de conceptos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénicos sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, etiquetado, etc.
Legislación vigente de manipulador de alimentos
Es oportuno resaltar que una de las pautas que determina la legislación sobre manipulación de alimentos es que los programas formativos deben incorporar entre sus materias información relativa a los procedimientos, metodologías y prácticas con el objetivo de asegurar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos destinados a la alimentación se realiza en unas condiciones apropiadas de higiene, limpieza y control eficiente de riesgos asociados a posibles casos de intoxicación y plagas.
Aquellos equipamientos de trabajo y las zonas donde se realicen tareas de manipulado de alimentos tienen que ser asequibles y fáciles de desinfectar y elaboradas con materiales no tóxicos, capaces de resistir a la corrosión, llanos y que puedan lavarse fácilmente.
Se deben supervisar las temperaturas a las que son expuestos los alimentos a lo largo de su proceso de preservación de manera que no entrañen peligros para la salud de la población.