Dónde sacarme el certificado de manipulación de alimentos en Goitisolo, Vizcaya
Por lo que se refiere a la ubicación, si vives en Goitisolo, Vizcaya y necesitas obtener el carné de manipulador de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Goitisolo y preguntarles si disponen del curso de manipulación de alimentos, aunque hay otra posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en acceder mediante internet a un centro especializado en impartir este género de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y estudiar los contenidos del manual. Tras asimilar las materias, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que suele ser un test de 10 preguntas, y realizarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu título de manipulación, sin necesidad de salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Así pues, esta opción es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de obtener y a los efectos de cumplir la normativa vigente en materia de higiene, posee la misma validez que el título que se consigue de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Vizcaya
Ofertas de trabajo en Goitisolo para manipulador de alimentos
En Goitisolo, para trabajar de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, tendrás que mostrar tu certificado acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un certificado homologado que te van a solicitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa vigente determina que es obligatorio adquirir capacitación en la materia y que además ésta debe ser renovada. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de Goitisolo.
Qué son los manipuladores de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar funciones en las que se ejerce cualquier clase de actividad en la que se manipulan productos alimenticios. Así, entre otras muchas, se pueden apuntar las que tienen relación con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todos los trabajadores de compañías llamadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su actividad, dado que van a adquirir una serie de conceptos de gran utilidad relativos a la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, métodos preventivos, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, …
Qué establece la legislación de manipulador de alimentos
La regulación actual sobre manipuladores de alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimenticias asegurar la formación y verificación de las labores desarrolladas por los manipuladores de productos alimenticios, fundamentalmente en lo tocante a aquellos procedimientos que pudieran afectar a la higiene alimenticia y con ello al estado de salud de los usuarios.
Los equipos para trabajar y las zonas donde se efectúen tareas de manipulado de alimentos tienen que ser accesibles y simples de limpiar y desinfectar y fabricadas con materiales no dañinos, resistentes a posibles corrosiones, llanos y fácilmente lavables.
Todos los productos que precisen ser servidos o conservados a temperaturas bajas deberán ser refrigerados cuanto antes con la finalidad de impedir cualquier tipo de de peligro para el bienestar de los usuarios.