Dónde sacarme el carnet de manipulación de alimentos en Lamiako, Vizcaya
En lo que respecta a la ubicación, si vives en Lamiako (Vizcaya) y necesitas conseguir el Título de Manipulador de Alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Lamiako y consultarles si disponen del curso de manipulación, aunque hay otra posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en contactar de forma on line con un centro especializado en la impartición de este género de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación Online podrás acceder al curso gratis y leer los contenidos del manual. Tras asimilar los temas, solo tienes que ir al examen online, que con frecuencia es un cuestionario de 10 cuestiones, y completarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al concluir el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o asistir a unas clases presenciales. En efecto, esta opción es la más extendida, la que mayor número de personas están eligiendo, ya que es muchísimo más sencillo de lograr y con respecto a seguir la legislación en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
A día de hoy, hacerlo a través de internet es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Vizcaya
Empleo en Lamiako para manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Lamiako, si quieres trabajar manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, será preciso que muestres tu certificado acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que te van a solicitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la legislación vigente determina que es indispensable adquirir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si precisas recibir más información sobre los requisitos necesarios para esta clase de trabajos en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora llamado SEPE o bien a las oficinas municipales de Lamiako.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de desempeñar funciones donde se ejerce cualquier tipo de actividad donde se interactua con productos alimentarios. Así, como muestra, se pueden señalar las que tienen relación con la preparación de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es imprescindible que todos los empleados de compañías denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su actividad, dado que adquirirán un conjunto de conceptos de gran utilidad relativos a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, métodos preventivos, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, …
Legislación actual de manipulación de alimentos
La legislación es muy clara a este respecto, desplazándole la competencia a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de comprobación realizadas de manera oficial por las autoridades sanitarias, deberán probar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera adecuada en las tareas que tienen confiadas.
Aquellos productos usados para la higiene y desinfección tendrán que almacenarse de forma independiente, en lugares en los que no se guarden los productos alimentarios.
Se deben supervisar las temperaturas a las que son expuestos los alimentos durante su proceso de conservación de manera que no supongan riesgos para la salud de las personas.