Dónde puedo realizar el curso de manipulación de alimentos en Larrabetzu (Vizcaya)
Para obtener el título de manipulación de alimentos en Larrabetzu (Vizcaya), la mejor opción va a ser que lo efectúes de forma on-line, puesto que hoy día es la manera de sacarlo más rápida y cómoda, ya que podrás finalizarlo en tan solo unos minutos. Una vez hayas leído el manual gratis y apruebes el examen, que generalmente es tipo test y puedes corregirlo pulsando un botón, si apruebas, solo deberás cumplimentar tus datos de contacto y pedir que te envíen tu Certificado al e-mail que indiques tras pagar la tarifa pertinente. Es una manera muy sencilla y cómoda de obtenerlo, ya que podrás realizarlo desde el ordenador de sobremesa, la tableta o un móvil, sin tener que desplazarte a ningún sitio de Larrabetzu. Otra ventaja es que tampoco tendrás que amoldarte a ningún horario para asistir a las lecciones, puesto que al hacerlo por internet, está disponible las 24 horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluso los fines de semana y los días festivos. Una vez que recibes tu Certificado, solo deberás imprimirlo o mandarlo por e-mail u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la compañía que te lo pida.
El diploma que te dan, siempre y cuando el curso se haya realizado por medio de un centro formativo especializado y que cuente con todos los requisitos legales, tendrá validez ante cualquier tipo de inspección higiénico-sanitaria, en tanto que cumple la normativa acerca de manipuladores de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor forma de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Vizcaya
Trabajos en Larrabetzu para manipulación de alimentos
Tal y como ocurre en otras localidades, en Larrabetzu, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un bar, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, tendrás que presentar tu título verificando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la legislación actual establece que es indispensable recibir formación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si precisas recibir más información sobre los requisitos necesarios para poder trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al consistorio de Larrabetzu.
Qué contenidos contiene el programa formativo de manipulador de alimentos
En concreto el programa didáctico del curso de manipulador de alimentos expone los siguientes elementos: Definición y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimenticia, contaminación de los alimentos, ejemplos de enfermedad alimentaria, hábitos correctos de higiene, desinfección y limpieza de equipos e instalaciones, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), exigencias higiénico-sanitarias, alérgenos alimenticios, etiquetado informativo y normativa de aplicación para el manipulador de alimentos.
Estas materias persiguen instruir al alumno con el objetivo de que pueda desarrollar sus tareas de manera juiciosa y asegurando unas condiciones adecuadas en relación al tratamiento que se le da a los productos alimentarios.
Legislación actual de manipulador de alimentos
La normativa vigente sobre Manipulación de Alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimenticias garantizar la capacitación y supervisión de las funciones desempeñadas por los manipuladores de alimentos, de modo especial en lo que respecta a aquellos procedimientos que pudieran perjudicar la higiene alimenticia y con ello al estado de salud de los usuarios.
Aquellos equipos de trabajo y las áreas donde se realicen labores de manipulación de alimentos deben ser accesibles y simples de desinfectar y elaboradas con materiales no tóxicos, resistentes a la corrosión, planos y que puedan lavarse de forma adecuada.
Cuando se trabaje con productos congelados hemos de apreciar que la descongelación de los mismos deberá hacerse de manera segura, procurando impedir la aparición de microorganismos patógenos y eliminando adecuadamente los líquidos que pudieran generarse caso de que pudieran suponer un riesgo para el estado de salud.