Cómo obtener el título de manipulador de alimentos en Mungia (Vizcaya)

Información actualizada para Mungia (Vizcaya) con fecha 19-04-25

En el caso de que residas en Mungia y precises obtener el carnet de manipulación de alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Mungia y preguntarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, si bien existe otra alternativa que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en acceder a través de internet a un centro especializado en impartir este género de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación On-line podrás acceder al curso gratis y leer los contenidos del manual. Una vez asimilados los temas, tendrás que dirigirte al examen en línea, que suele ser un test de 10 cuestiones, y realizarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu título de manipulador, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases presenciales. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están eligiendo, en tanto que es mucho más fácil de conseguir y en lo que respecta a seguir la legislación vigente en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el certificado que consigues a través de clases en persona.
A día de hoy, realizarlo a través de internet es la mejor manera de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Vizcaya




Trabajo como manipulador de alimentos en Mungia

En Mungia, para trabajar manipulando alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, tendrás que presentar tu título verificando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, puesto que la legislación actual establece que es obligatorio recibir formación en la materia y que ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información acerca de las condiciones precisas para poder trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o al ayuntamiento de Mungia.

Para qué tipo de empleos es indispensable el certificado de manipulación de alimentos

Entre los oficios donde es obligatorio contar con este diploma para ejercer, se pueden mencionar los siguientes: Cocineros, camareros, pasteleros, dependientes, charcuteros, conductores, cajeras, degustadoras, trabajadores de tiendas de comestibles, residencias de mayores, asistencia a domicilio, guarderías, fábricas de elaboración y empaquetado de productos alimenticios, etc.

Este carnet es obligatorio según la normativa vigente para trabajar manipulando productos destinados al consumo. Lo cual implica que todas las personas que manipulen alimentos en su actividad laboral estarán obligadas a realizar un curso y superar el examen que justifique que han incorporado los conceptos.

Cuándo renovar el carnet de manipulación de alimentos en Mungia

Conforme establece la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, la formación habrá de ser actualizada, por lo que se establece que los trabajadores del ámbito alimenticio deberán reciclarse periódicamente. Las instituciones sanitarias y los encargados de las inspecciones acostumbran a recomendar que cada cierto tiempo se renueven los conocimientos en relación a la seguridad, higiene y manipulación de alimentos.
Suele aconsejarse que el carnet de manipulación de alimentos se vuelva a conseguir aproximadamente cada cuatro años, coincidiendo con lo que señalaba la normativa anterior. No obstante existen negocios o campos en los cuales por exigencias sanitarias se recomienda que la formación se actualice cada dos años.

Legislación vigente de manipuladores de alimentos

Es interesante resaltar que una de las pautas que dispone la normativa sobre manipulación alimenticia consiste en que las guías formativas tienen que incluir entre sus temáticas información relacionada con los procesos, los métodos y habilidades con el fin de garantizar que la fabricación, la manipulación, el empaquetado, el almacenaje y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias adecuadas de limpieza, higiene y control eficiente de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Los sujetos que pudieran estar enfermos o sufrir algún síntoma de enfermedad no van a poder estar en contacto con productos alimenticios, ni tampoco deberán acceder a las áreas de trabajo en las que se estén realizando procesos de manipulación de alimentos, estando obligados a notificar su situación al encargado de la empresa.
Es fundamental que la cadena de frío de los productos alimentarios no se corte, salvo que se realice durante un espacio de tiempo muy reducido y no suponga un riesgo para la salud, lo que se llevará a cabo solo cuando resulte una exigencia necesaria para su manipulación, transporte o entrega.




Deja tu Valoración
 
Total 56 | Media 5 de 5
Carnet de manipulador de alimentos en Mungia
Mungia Vizcaya 48100 951092702
€€
Ocultar menú