Cómo sacarme el certificado de manipulación de alimentos en Picon (Vizcaya)
En el caso de que seas habitante de Picon y precises obtener el carnet de manipulador de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Picon y preguntarles si imparten el curso de manipulador, si bien existe una segunda alternativa que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en tener acceso mediante internet a un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. A través de la página web del Centro Formativo Online vas a poder realizar el curso gratis y comprender el manual. Una vez entendidos los temas, tendrás que ir al examen on line, que suele ser un test de 10 preguntas, y realizarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases presenciales. De hecho, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, puesto que es considerablemente más sencillo de lograr y con respecto a cumplir la legislación en materia sanitaria, tiene igual validez que el certificado que logras de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacar el carnet manipulador de alimentos en Vizcaya
Trabajo como manipulador de alimentos en Picon
Todas las personas que estén buscando empleo en Picon cuyo cargo esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan labores de preparación, venta o transporte de estos, van a tener que recibir formación sobre manipulación e higiene alimentaria. Se trata de un curso homologado obligatorio que te pueden demandar en las empresas donde quieras integrarte, ya que según establece la normativa acerca de manipuladores de alimentos, son los responsables de las compañías alimentarias los que deben asegurar que sus trabajadores hayan adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas sin poner en riesgo la salud de los consumidores. Para más información, también puedes consultar en el consistorio de Picon o en el Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Cuál es el significado de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se encarga de desarrollar funciones donde se ejerce alguna clase de acción en la que se manipulan alimentos. Entre otras muchas, podemos recalcar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el empaquetado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Definitivamente, es imprescindible que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, dado que adquirirán un conjunto de conceptos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimentaria, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Qué determina la regulación de manipuladores de alimentos
La normativa es muy clara en este sentido, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimentarias, los cuales en las visitas de inspección efectuadas oficialmente por las autoridades de Sanidad, van a deber verificar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de forma conveniente en las labores que tienen confiadas.
Cualquier persona dedicada a trabajar como manipulador de alimentos deberá tener especial cuidado con su pulcritud y su higiene personal, tanto como llevar una ropa de trabajo adecuada y pulcra.
No se cortará la cadena de frío de los productos alimenticios, salvo en caso de que se produzca durante un periodo de tiempo muy reducido y no constituya un peligro para la salud, lo que se llevará a cabo solo cuando resulte una fase necesaria para su manipulación, transporte o entrega.