Cómo sacarme el carnet de manipulación de alimentos en Zeberio (Vizcaya)
Si eres residente en Zeberio y precisas sacarte el Carné de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Zeberio y preguntarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien hay otra alternativa que es considerablemente más veloz y cómoda, que consiste en ponerte en contacto por medio de internet con un centro experto en impartir este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On line vas a poder tener acceso al curso gratis y repasar el manual con los contenidos. Una vez entendidos los temas, tendrás que ir al examen on-line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, o asistir a unas clases de forma presencial. Así pues, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, puesto que es mucho más fácil de obtener y con respecto a seguir la legislación en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el título que se consigue mediante clases en persona.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Vizcaya
Encontrar empleo en Zeberio como manipulador de alimentos
Al igual que sucede en otras localidades, en Zeberio, si quieres trabajar como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma justificando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un título homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, en tanto que la legislación actual determina que es indispensable adquirir formación en la materia y que además ésta debe ser continuada. Si precisas recibir más información sobre las condiciones necesarias para poder trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora llamado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Zeberio.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
El Manipulador de Alimentos es la persona que se ocupa de desarrollar funciones en las que se produce cualquier clase de acción donde se manipulan alimentos. Así, por ejemplo, se pueden recalcar las que tienen relación con la preparación de productos alimenticios, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
Podemos afirmar que es indispensable que todos los trabajadores de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su trabajo, dado que adquirirán una serie de conceptos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, etiquetado, etc.
Qué dispone la normativa de manipuladores de alimentos
La regulación vigente sobre Manipulación de Alimentos establece que es obligación de las compañías alimentarias asegurar la formación y supervisión de las funciones desarrolladas por quienes manipulen alimentos, principalmente en todo lo tocante a aquellos procedimientos que pudieran perjudicar la seguridad alimenticia y en consecuencia a la salud de los usuarios.
Toda persona dedicada a trabajar como manipulador de alimentos tendrá que tener especial cuidado con su limpieza y su aseo personal, tanto como llevar una ropa de trabajo adecuada y limpia.
En las actividades en las que se trabaje con productos congelados debemos tener en consideración que su descongelación deberá realizarse de manera segura, procurando impedir la presencia de microbios y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudiesen generarse en caso de que pudiesen suponer un peligro para el estado de salud.