Cómo realizar el curso de manipulación de alimentos en Salmanton, Alava
En el caso de que residas en Salmanton y necesites sacarte el Certificado de Manipulación de Alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Salmanton y preguntarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, aunque hay una segunda opción que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en acceder por internet a un centro especializado en impartir esta clase de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On line vas a poder tener acceso al curso gratis y repasar los contenidos del manual. Una vez entendidos los temas, tendrás que dirigirte al examen online, que con frecuencia es un cuestionario de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu título de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, o asistir a unas clases presenciales. En efecto, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez mayor de alumnos están eligiendo, ya que es muchísimo más fácil de lograr y con respecto a seguir la legislación en materia sanitaria, posee la misma validez que el título que consigues mediante clases presenciales.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Alava
Trabajos de manipulador de alimentos en Salmanton
Las personas que estén buscando trabajo en Salmanton cuyo cargo esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan labores de elaboración, transporte o venta de estos, deberán recibir formación sobre manipulación e higiene alimenticia. Se trata de un curso homologado indispensable que te pueden exigir en las empresas en las que quieras integrarte, puesto que según establece la normativa acerca de la manipulación de alimentos, serán los responsables de las compañías alimenticias quienes tendrán que garantizar que sus trabajadores hayan adquirido el conocimiento necesario para desarrollar su actividad de forma responsable con el estado de salud de los consumidores. Para informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el consistorio de Salmanton o bien en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es el individuo que se encarga de desempeñar funciones donde se produce algún tipo de acción en la que se manipulan alimentos. Así, por ejemplo, podemos destacar las relacionadas con la preparación de productos alimenticios, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es indispensable que todos los trabajadores de compañías llamadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su trabajo, dado que adquirirán una serie de conocimientos muy interesantes relativos a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué dispone la normativa de manipulación de alimentos
La regulación requiere que todo trabajador implicado en la manipulación de alimentos reciba una enseñanza adecuada acerca de higiene y peligros sanitarios, al mismo tiempo que se halle en un buen estado de salud a lo largo del ejercicio de los procedimientos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Entre otras disposiciones, se establece que cuando sea necesario, los productos destinados a la alimentación tendrán que almacenarse y manipularse de manera que mantengan unas condiciones de temperatura correcta, del mismo modo es imprescindible asegurar que sea fácil de comprobar y que si fuera preciso sería posible su registro.
Cuando se trabaje con productos congelados hemos de tener en consideración que la descongelación de los mismos tendrá que hacerse cuidando la seguridad, intentando impedir la presencia de toxinas y eliminando apropiadamente los líquidos que pudiesen producirse caso de que pudiesen resultar un riesgo para el estado de salud.