Cómo hacer el curso de manipulador de alimentos en Baselgas (Asturias)
En el caso de que seas habitante de Baselgas (Asturias) y precises sacarte el carnet de manipulación de alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Baselgas y consultarles si imparten el curso de manipulación, aunque hay otra alternativa que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en acceder mediante internet a un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On line vas a poder realizar el curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Una vez entendidos los temas, solo tienes que ir al examen online, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos. Al concluir el curso y superar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulación, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están eligiendo, ya que es muchísimo más sencillo de obtener y con respecto a cumplir la normativa en materia de sanidad e higiene, tiene igual validez que el certificado que logras de forma presencial.
Actualmente, hacerlo utilizando internet es la mejor forma de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajo para manipulador de alimentos en Baselgas
Es conveniente tener en cuenta que las personas que estén buscando trabajo en Baselgas cuyo cargo esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de preparación, venta o transporte de los mismos, deberán adquirir capacitación sobre manipulación e higiene alimentaria. Se trata de un curso homologado obligatorio que te podrán demandar en las empresas en las que quieras incorporarte, en tanto que según establece la legislación sobre la manipulación de alimentos, son los encargados de las empresas alimenticias quienes tendrán que asegurar que sus empleados hayan recibido el conocimiento preciso para el correcto desarrollo de sus tareas garantizando el estado de salud de los consumidores. Si deseas informarte de forma más amplia, asimismo puedes consultar en el ayuntamiento de Baselgas o bien en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Significado de manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se encarga de desarrollar funciones en las que se ejerce algún tipo de actividad en la que se manipulan alimentos. Así, entre otras muchas, se pueden señalar las vinculadas con la preparación de comidas, el envasado, la distribución, el almacén o la comercialización.
Es imprescindible que todo el personal de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos de forma previa a comenzar a trabajar, dado que van a adquirir una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, …
Qué dispone la legislación de manipuladores de alimentos
Una de las normas que determina la normativa sobre manipulación alimenticia es que las guías formativas deben incluir entre sus contenidos información relativa a los procesos, metodologías y prácticas con el objetivo de garantizar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y el transporte de los productos alimentarios se realiza en unas condiciones apropiadas de higiene, limpieza y control eficaz de peligros vinculados con intoxicaciones y posibles plagas.
Cualquier individuo cuyo actividad esté relacionada con la manipulación de alimentos tendrá que vigilar su limpieza y su aseo personal, tanto como llevar una ropa de trabajo conveniente y limpia.
Cuando se esté trabajando con productos congelados hemos de considerar que la descongelación de los mismos tendrá que realizarse de forma segura, intentando impedir la presencia de microorganismos patógenos y eliminando apropiadamente los líquidos que pudiesen generarse siempre que pudieran suponer un riesgo para la salud.