Cómo puedo realizar la formación de manipulación de alimentos en Boroñes (Asturias)
Si eres residente en Boroñes (Asturias) y tienes que conseguir el certificado de manipulador de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Boroñes y consultarles si realizan el curso de manipulación, aunque existe otra opción que es considerablemente más veloz y cómoda, que consiste en ponerte en contacto por internet con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro de Formación On-line podrás tener acceso al curso gratis y comprender el manual. Tras asimilar las materias, tendrás que dirigirte a la evaluación online, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o asistir a unas clases presenciales. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de alumnos están eligiendo, ya que es considerablemente más sencillo de lograr y en lo que respecta a cumplir la normativa actual en materia de higiene, posee igual validez que el carnet que consigues de forma presencial.
A día de hoy, realizarlo utilizando internet es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Oviedo
Encontrar empleo en Boroñes como manipulador de alimentos
Las personas que estén buscando trabajo en Boroñes cuya profesión esté relacionada con los alimentos, tanto si efectúan tareas de preparación, venta o transporte de estos, van a tener que obtener formación acerca de higiene y manipulación alimentaria. Consiste en un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las compañías en las que quieras incorporarte, ya que según establece la normativa sobre la manipulación de alimentos, son los responsables de las empresas alimentarias los que deben asegurar que sus empleados hayan recibido los conocimientos necesarios para el correcto desarrollo de sus tareas sin poner en peligro la salud de los consumidores. Para más información, también puedes consultar en el consistorio de Boroñes o en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Qué temas engloba la formación de manipulación de alimentos
De forma detallada el proyecto formativo del curso de manipulación de alimentos presenta los siguientes contenidos: Definición y deberes de los manipuladores de alimentos, cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, tipos de enfermedad alimenticia, hábitos correctos de higiene, desinfección y limpieza de equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, exigencias higiénico-sanitarias, alérgenos alimentarios, información al consumidor y normativa concerniente a el manipulador de alimentos.
Estas temáticas persiguen educar al alumno para que sea capaz de desarrollar sus funciones de manera sensata y asegurando unas condiciones adecuadas en relación al tratamiento dado a los alimentos.
Legislación actual de manipulador de alimentos
La regulación es clarísima a este respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, quienes en las visitas de inspección realizadas de manera oficial por las autoridades de Sanidad, deberán acreditar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma adecuada en las labores que tienen encomendadas.
Aquellos productos empleados para la higienización deberán guardarse de manera independiente, donde no se almacenen los productos alimentarios.
Cuando se trabaje con productos congelados hemos de tener en consideración que la descongelación de los mismos deberá realizarse de modo seguro, intentando evitar la presencia de microorganismos y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudiesen producirse siempre que pudieran suponer un peligro para el estado de salud.