En el caso de que precises hacer la formación de manipulación de alimentos en Cantera La Nava, Asturias, tienes la opción de buscar un centro de formación en Cantera La Nava que dé este tipo de cursos o hacerlo por medio de internet, lo que hará que no tengas que dirigirte o adaptarte a unos horarios estipulados, dado que lo podrás efectuar desde tu dispositivo en casa y en cualquier momento. Se trata de plataformas de formación que están disponibles todos los días y en cualquier horario, tanto de día como de noche. En contraste con buscar una academia donde recibir el curso en persona, la opción alternativa de hacerlo on line es considerablemente más cómoda e incluso rápida, y muchas veces más barata, puesto que en el supuesto de estar interesado en realizarlo de forma presencial deberás adaptarte a los horarios que haya establecido para las clases el establecimiento que elijas. En este último caso te recomendamos asegurarte de que el centro formativo en cuestión sigue operativo, informarte dónde se encuentra ubicado físicamente, del mismo modo que conocer las fechas y horarios de impartición del curso, además de otras dudas que te puedan surgir, como las tasas, si es gratis, si te dan el título en el mismo día, etcétera.
En nuestra opinión, entre las opciones posibles, solemos aconsejar el curso on-line, pues realizas el proceso completo en pocos minutos y el Certificado que recibes es completamente legal, válido para presentarlo ante las compañías o ante posibles inspecciones cuando te lo pidan, dado que el curso en línea cuenta con exactamente la misma validez que los que se realizan de modo presencial, los dos cumplen correctamente la normativa sobre higiene y manipulación alimenticia.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
En Cantera La Nava, para trabajar de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu carnet verificando que has aporbado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un título homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la legislación actual establece que es indispensable recibir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos necesarios para esta clase de trabajos en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora llamado SEPE o a las instalaciones municipales de Cantera La Nava.
Qué contenidos engloba el programa formativo de manipulador de alimentos
En concreto el plan formativo del curso de manipulador de alimentos explica los siguientes contenidos: Descripción y deberes de los manipuladores de alimentos, estructura de la cadena alimentaria, alimentos contaminados, enfermedades alimenticias, prácticas correctas de higiene, desinfección y limpieza de equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénicos sanitarios, alérgenos alimenticios, etiquetado y normativa de aplicación para el manipulador de alimentos.
Estas temáticas pretenden enseñar al alumno para que pueda desarrollar sus funciones de forma sensata y asegurando unas condiciones adecuadas en relación al tratamiento que se le da a los productos alimentarios.
Qué dice la normativa de manipuladores de alimentos
La normativa es clarísima en este sentido, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de vigilancia realizadas oficialmente por las autoridades sanitarias, deberán acreditar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera adecuada en las funciones que le hayan sido encomendadas.
Los productos utilizados para la higienización y desinfección tendrán que almacenarse de manera independiente, donde no se almacenen los productos alimentarios.
Es prioritario que se vigilen las temperaturas a las que son expuestos los alimentos durante su proceso de preservación de manera que no entrañen peligros para el bienestar de la población.
Índice de contenidos