Cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos en Casquita Amandi-Villaviciosa (Asturias)
Si eres residente en Casquita Amandi-Villaviciosa, Asturias y precisas obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, cuentas con diversas alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Casquita Amandi-Villaviciosa y consultarles si disponen del curso de manipulación de alimentos, aunque hay otra posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en tener acceso a través de internet a un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. A través de la web del Centro Formativo Online podrás tener acceso al curso gratis y estudiar el manual. Tras asimilar los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación online, que suele ser un test de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que acudir a unas clases de modo presencial. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de lograr y en lo que respecta a cumplir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el título que consigues de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajos en Casquita Amandi-Villaviciosa para manipulador de alimentos
Al igual que ocurre en otros municipios, en Casquita Amandi-Villaviciosa, para buscar trabajo de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, será preciso que muestres tu certificado acreditando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la legislación vigente establece que es obligatorio recibir formación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si necesitas ampliar información acerca de las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o a las oficinas municipales de Casquita Amandi-Villaviciosa.
Significado de manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se encarga de realizar tareas en las que se produce algún tipo de actividad donde se manipulan alimentos. A modo de ejemplo, podemos destacar las vinculadas con la preparación de comidas, el envasado, el transporte, el almacén o la venta.
Podemos afirmar que es indispensable que todos los trabajadores de empresas denominadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos de forma previa a empezar a desarrollar su actividad, dado que van a adquirir una serie de conocimientos muy interesantes relativos al control higiénico de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de los productos, distribución, etiquetado, …
Legislación actual de manipulación de alimentos
Una de las reglas que determina la regulación sobre manipulación de alimentos consiste en que las guías formativas tienen que incorporar entre sus temas información relativa a los procedimientos, los métodos y habilidades con la intención de garantizar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y la distribución de los productos destinados a la alimentación se realiza en unas circunstancias adecuadas de higiene, limpieza y vigilancia eficaz de riesgos asociados a intoxicaciones y posibles plagas.
Aquellos productos empleados para la higienización tendrán que guardarse de manera separada, donde no se guarden los productos destinados a la nutrición.
Las posibles plagas deberán ser controladas a través de procesos apropiados, de la misma manera que es necesario asimismo evitar la entrada de animales a los espacios en los que se manipulen, elaboren o bien guarden los alimentos.