Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Cibea (Asturias)
En el caso de que residas en Cibea, Asturias y precises conseguir el carnet de manipulación de alimentos, tienes varias opciones, una de ellas sería localizar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Cibea y consultarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, si bien existe otra alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en ponerte en contacto por medio de internet con un centro especializado en la impartición de este género de cursos. A través de la página web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y leer los contenidos del manual. Tras comprender las materias, tendrás que dirigirte al examen online, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu título de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases presenciales. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están eligiendo, en tanto que es muchísimo más sencillo de conseguir y a los efectos de seguir la legislación vigente en materia de higiene, posee la misma validez que el carnet que consigues mediante clases en persona.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Oportunidades de empleo de manipulador de alimentos en Cibea
Aquellas personas que buscan trabajo en Cibea cuya profesión esté relacionada con los alimentos, tanto si efectúan tareas de elaboración, venta o transporte de estos, van a tener que obtener capacitación sobre higiene y manipulación alimenticia. Consiste en un curso homologado indispensable que te pueden exigir en las empresas donde quieras integrarte, puesto que según especifica la normativa acerca de la manipulación de alimentos, son los responsables de las compañías alimentarias los que deben asegurar que sus empleados hayan recibido los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas de forma responsable con la salud de los consumidores. Si deseas ampliar información, asimismo puedes preguntar en el consistorio de Cibea o bien en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Cuál es el significado de manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se ocupa de desarrollar funciones en las que se ejerce algún tipo de actividad en la que se manipulan productos alimenticios. Como muestra, podemos señalar las relacionadas con la preparación de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
Definitivamente, es imprescindible que todo el personal de empresas llamadas alimenticias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, puesto que van a adquirir un conjunto de conceptos de gran utilidad en relación al control de la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las affecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenaje de productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué temas contiene la formación de manipulación de alimentos
De modo específico el plan formativo del curso de manipulador de alimentos presenta los siguientes contenidos: Significado y deberes de los manipuladores de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, enfermedades alimenticias, hábitos correctos de higiene, desinfección de equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénico-sanitarios, alergias alimentarias, etiquetado informativo y normativa concerniente a el manipulador de alimentos.
Estos temas buscan educar al alumno para que pueda desarrollar sus tareas de manera sensata y garantizando unas condiciones convenientes en relación al trato que se le da a los alimentos.
Normativa actual de manipulador de alimentos
Una de las reglas que establece la regulación sobre manipulación alimenticia es que las guías formativas tienen que incorporar entre sus contenidos información relacionada con los procedimientos, los métodos y prácticas con el objetivo de asegurar que la producción, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos destinados a la alimentación se realiza en unas circunstancias apropiadas de higiene, limpieza y vigilancia eficaz de riesgos relacionados con posibles casos de intoxicación y plagas.
Entre otras medidas, se determina que siempre que resulte necesario, los productos alimenticios tendrán que guardarse y manipularse de manera que mantengan unos niveles de temperatura adecuada, del mismo modo es imprescindible asegurar que sea fácil de supervisar y que si fuese necesario se podrían registrar.
Habrá que prestar singular atención a lo largo del procedimiento de envasado y embalaje de los productos alimenticios, como con los propios recipientes, cuyos componentes deberán respaldar su seguridad, asimismo estos envases tendrán que guardarse, de la misma manera que los productos alimentarios, en un espacio que no suponga un peligro de ser contaminados.
Índice de contenidos