Dónde puedo hacer el curso de manipulador de alimentos en Cordovero (Asturias)
En el caso de que vivas en Cordovero (Asturias) y tengas que obtener el Carné de Manipulador de Alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas dedicadas a la formación en Cordovero y preguntarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que se basa en tener acceso de modo on line a un centro experto en impartir este género de cursos. Desde el sitio web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y repasar los contenidos. Una vez asimilados los temas, tendrás que dirigirte a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y realizarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases en persona. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están escogiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de lograr y con respecto a seguir la normativa actual en materia de higiene, tiene la misma validez que el carnet que se obtiene de forma presencial.
A día de hoy, realizarlo utilizando internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajos de manipulador de alimentos en Cordovero
Es preciso indicar que las personas que buscan trabajo en Cordovero cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de preparación, venta o transporte de estos, deberán recibir formación acerca de manipulación e higiene alimenticia. Es un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las empresas donde quieras incorporarte, puesto que según especifica la legislación sobre la manipulación de alimentos, serán los responsables de las compañías alimenticias los que tendrán que asegurar que sus empleados hayan recibido el conocimiento preciso para desarrollar sus tareas sin poner en riesgo la salud de los usuarios. Si deseas informarte en mayor profundidad, asimismo puedes consultar en el consistorio de Cordovero o bien en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Definición de manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de realizar tareas en las que se ejerce alguna clase de actividad en la que se interactua con alimentos. Como muestra, podemos apuntar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
Es preciso que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos antes de comenzar a trabajar, puesto que adquirirán una serie de conceptos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, métodos de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, etc.
Legislación actual de manipuladores de alimentos
Es interesante señalar que una de las pautas que dispone la legislación sobre manipulación alimenticia consiste en que los manuales formativos tienen que incorporar entre sus temáticas información relacionada con los procesos, los métodos y habilidades con el objetivo de asegurar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas condiciones adecuadas de limpieza, higiene y control eficaz de peligros derivados de posibles casos de plagas e intoxicación.
Los productos utilizados para la limpieza deberán almacenarse de forma independiente, donde no se guarden los productos alimenticios.
Se tienen que controlar las temperaturas a las que son expuestos los productos alimentarios a lo largo de su proceso de preservación de forma que no entrañen peligros para la salud de las personas.