Cómo puedo hacer la formación de manipulación de alimentos en Coto El Anes-Siero (Asturias)
En el caso de que vivas en Coto El Anes-Siero, Asturias y tengas que sacarte el Certificado de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas sería localizar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Coto El Anes-Siero y preguntarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque hay otra opción que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en ponerte en contacto a través de internet con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. A través de la página web del Centro de Formación On line podrás realizar el curso gratis y asimilar el manual con los contenidos. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que ir a la evaluación online, que con frecuencia es un cuestionario de diez preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu título de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases en persona. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están eligiendo, ya que es considerablemente más sencillo de lograr y en lo que respecta a seguir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el certificado que se obtiene de forma presencial.
Actualmente, hacerlo usando internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajos para manipulación de alimentos en Coto El Anes-Siero
Conviene destacar que las personas que buscan trabajo en Coto El Anes-Siero cuya actividad esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan tareas de preparación, transporte o venta de estos, van a tener que recibir formación sobre manipulación e higiene alimenticia. Consiste en un curso homologado indispensable que te podrán demandar en las empresas donde pretendas integrarte, en tanto que conforme establece la normativa sobre manipuladores de alimentos, son los responsables de las compañías alimentarias los que deben asegurar que sus trabajadores hayan asimilado los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas de manera responsable con la salud de los consumidores. Para más información, asimismo puedes consultar en el ayuntamiento de Coto El Anes-Siero o bien en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Qué es el manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es aquel individuo que se encarga de realizar funciones donde se produce algún tipo de acción donde se interactua con alimentos. Entre otras muchas, se pueden señalar las relacionadas con la elaboración de productos alimenticios, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
Podemos afirmar que es imprescindible que todos los trabajadores de empresas denominadas alimenticias realicen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, en tanto que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes relativos al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, transporte, etiquetado, etcétera.
Qué determina la normativa de manipulación de alimentos
Una de las normas que dispone la normativa sobre manipulación de alimentos consiste en que las guías formativas deben incluir entre sus materias información relacionada con los procesos, los métodos y prácticas con la intención de asegurar que la fabricación, la manipulación, el empaquetado, el almacenaje y la distribución de los productos destinados a la alimentación se efectúa en unas circunstancias adecuadas de limpieza, higiene y control eficiente de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Entre otras muchas disposiciones, se dispone que cuando sea necesario, los productos destinados a la alimentación deberán almacenarse y manipularse de manera que conserven unos niveles de temperatura adecuada, del mismo modo es imprescindible garantizar que sea fácil de supervisar y que si fuera necesario se podrían registrar.
Es imprescindible que la cadena de frío de los alimentos no se detenga, a excepción de casos en los que se realice durante un espacio de tiempo muy reducido y no entrañe un riesgo para el estado de salud, lo cual se llevará a cabo solamente cuando resulte una fase necesaria para su manipulación, traslado o distribución.