En el caso de que tengas que obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos en Cuenya Nava, Asturias, puedes decidirte por localizar un centro formativo en Cuenya Nava que dé esta clase de cursos o hacerlo a través de internet, lo que te va a permitir que no tengas que dirigirte o adecuarte a unos horarios estipulados, puesto que lo vas a efectuar desde tu ordenador desde el lugar que prefieras y en cualquier momento. Se trata de páginas web de formación que están operativas cualquier día del año y a cualquier hora, del día o de la noche. A diferencia de cuando quieres buscar un centro donde realizar el curso de manera física, la alternativa de realizarlo en línea resulta considerablemente más cómoda y veloz, y muchas veces también más barata, puesto que en el supuesto de interesarte hacerlo de forma presencial vas a tener que adecuarte a los horarios que haya estipulado para las clases la academia que selecciones. En esta última circunstancia te recomendamos revisar que dicho centro formativo continúa operativo, averiguar dónde está situado físicamente, así como saber las fechas y horarios de clase del curso, además de otras dudas que puedan surgirte, como el precio, si es gratis, si te dan el certificado ese mismo día, etc.
Teniendo en cuenta todos los factores, entre las alternativas disponibles, solemos recomendar el curso on line, pues puedes realizar todo el proceso en tan solo unos minutos y el Carné que te proporcionan cumple totalmente la legalidad, es válido para presentarlo ante las empresas o una inspección cuando te lo soliciten, puesto que el curso online tiene exactamente la misma validez que los que se realizan de modo presencial, ambos cumplen correctamente la legislación en materia de higiene y manipulación alimenticia.
Actualmente, hacerlo utilizando internet es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Al igual que ocurre en otras localidades, en Cuenya Nava, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un bar, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma acreditando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si precisas recibir más información acerca de las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o a las oficinas municipales de Cuenya Nava.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es la persona que se ocupa de desempeñar funciones donde se ejerce cualquier tipo de acción en la que se manipulan productos alimentarios. Entre otras, podemos remarcar las relacionadas con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
Podemos confirmar que es preciso que todo el personal de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos antes de comenzar a desarrollar su trabajo, puesto que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenamiento de los productos, transporte, etiquetado, etc.
Normativa actual de manipulador de alimentos
Una de las reglas que establece la legislación sobre manipulación alimenticia consiste en que las guías formativas deben incorporar entre sus contenidos información relacionada con los procedimientos, metodologías y prácticas con el objetivo de garantizar que la fabricación, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y el transporte de los productos destinados a la alimentación se efectúa en unas condiciones rigurosas de higiene, limpieza y control eficaz de riesgos relacionados con posibles casos de intoxicación y plagas.
Los individuos que puedan encontrarse enfermos o padecer algún síntoma de enfermedad no van a poder estar en contacto con alimentos, ni tampoco deberán acceder a las áreas de trabajo en las que se estén manipulando alimentos, teniendo la obligación de notificar su estado al responsable de la compañía.
Es imprescindible que la cadena de frío de los alimentos no se corte, a excepción de casos en los que se produzca a lo largo de un lapso de tiempo muy reducido y no conlleve un riesgo para el estado de salud, lo que se llevará a cabo solo cuando resulte una necesidad práctica para su manipulación, traslado o distribución.