Cómo obtener el certificado de manipulador de alimentos en Ema (Asturias)
Si eres residente en Ema y necesitas sacarte el carné de manipulador de alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Ema y preguntarles si disponen del curso de manipulación, aunque existe otra posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en ponerte en contacto por medio de internet con un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On line podrás realizar el curso gratis y estudiar los contenidos del manual. Tras asimilar los temas, solo tienes que dirigirte al examen en línea, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que asistir a unas clases de forma presencial. Desde luego, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más alumnos están escogiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de obtener y en lo que respecta a seguir la legislación en materia de higiene, tiene igual validez que el título que consigues de modo presencial.
En la actualidad, hacerlo utilizando internet es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajar de manipulador de alimentos en Ema
Todas aquellas personas que buscan trabajo en Ema cuyo oficio esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, venta o transporte de estos, van a tener que adquirir capacitación sobre higiene y manipulación alimentaria. Se trata de un curso homologado imprescindible que te podrán demandar en las empresas donde quieras integrarte, ya que según establece la normativa acerca de la manipulación de alimentos, son los responsables de las empresas alimentarias quienes tendrán que garantizar que sus trabajadores hayan recibido el conocimiento necesario para el correcto desarrollo de sus tareas de manera responsable con la salud de los consumidores. Si deseas informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el consistorio de Ema o bien en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Cuáles son los temas que incorpora el programa formativo de manipulador de alimentos
De forma detallada el programa formativo del curso de manipulación de productos alimentarios muestra los siguientes elementos: Descripción y deberes del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimentaria, alimentos contaminados, tipos de enfermedad alimentaria, hábitos adecuados de higiene, desinfección de equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, exigencias higiénicas sanitarias, alergias alimentarias, etiquetado y normativa aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estos temas pretenden enseñar al alumno con la finalidad de que pueda desarrollar sus tareas de manera sensata y asegurando unas circunstancias convenientes con respecto al tratamiento dado a los alimentos.
Qué dispone la normativa de manipuladores de alimentos
La normativa vigente sobre manipuladores de alimentos establece que es obligación de las compañías alimenticias garantizar la capacitación y supervisión de las tareas desarrolladas por aquellos trabajadores que manipulen alimentos, de modo especial en todo lo relativo a aquellos procedimientos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y con ello al estado de salud de los usuarios.
Aquellos productos usados para la limpieza y desinfección deberán guardarse de forma independiente, en lugares en los que no se almacenen las sustancias alimenticias.
Es sumamente importante que la cadena de frío de los productos de alimentación no se detenga, salvo en caso de que se realice a lo largo de un espacio de tiempo breve y no suponga un riesgo para la salud, lo que se hará solamente cuando resulte una exigencia necesaria para su manipulación, transporte o entrega.