Cómo puedo obtener el certificado de manipulación de alimentos en Gijon, Asturias
Si eres residente en Gijon, Asturias y precisas obtener el título de manipulador de alimentos, tienes varias opciones, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Gijon y preguntarles si disponen del curso de manipulación, si bien hay una segunda opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en tener acceso mediante internet a un centro especializado en impartir esta clase de cursos. Desde la web del Centro Formativo On line vas a poder tener acceso al curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir a la evaluación en línea, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de forma presencial. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez mayor de alumnos están eligiendo, puesto que es mucho más fácil de conseguir y con respecto a seguir la legislación en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el carnet que se obtiene de forma presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Encontrar empleo en Gijon como manipulador de alimentos
En Gijon, si quieres trabajar manipulando alimentos en un negocio dedicado al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un bar, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, tendrás que mostrar tu título justificando que has superado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación actual determina que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que además ésta debe ser continuada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para esta clase de trabajos en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien al ayuntamiento de Gijon.
En cuánto tiempo recibo el certificado de manipulación de alimentos
En caso de que te decidas a hacer la formación de manipulación de alimentos por medio de internet, es preciso que sepas que la duración estimada para efectuar el programa formativo dependerá de tu capacidad de lectura y comprensión de los contenidos. Generalmente consiste en un temario más bien reducido, cuyos temas son de lectura sencilla y no tienen mucha dificultad de entendimiento, en tanto que la mayoría de las materias expuestas están muy vinculadas con las funciones que acostumbramos a desempeñar en la rutina a lo largo del procesado o la manipulación alimentaria. La mayoría de los alumnos consiguen obtener su título de manipulación el mismo día. Tras haberse aprobado el examen y pagado el importe pertinente, el título se envía en solo unos minutos a través del correo (que se especificó al registrar el examen aprobado). También podrás recibirlo físicamente en el domicilio si así lo pides señalando tu dirección postal. En este caso se manda por medio del servicio de Correos y sin que suponga costo adicional alguno.
Legislación vigente de manipuladores de alimentos
La normativa exige que todo trabajador implicado en la manipulación de alimentos obtenga una enseñanza adecuada sobre higienización y riesgos sanitarios, así como que se encuentre en un buen estado de salud a lo largo del desarrollo de los procesos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Las personas que pudiesen estar enfermas o sufrir algún signo de afección o enfermedad no van a poder estar en contacto con alimentos, ni siquiera acceder a las zonas de trabajo donde se estén trabajando en la manipulación de productos de alimentación, estando obligadas a notificar su situación al encargado de la empresa.
Es fundamental que la cadena de frío de los alimentos no se altere, salvo en caso de que se realice a lo largo de un periodo de tiempo limitado y no cree un peligro para el estado de salud, lo cual se hará solo cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o entrega.