Cómo puedo realizar la formación de manipulador de alimentos en Igena (Asturias)
En el caso de que seas residente en Igena, Asturias y precises obtener el Carné de Manipulador de Alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Igena y preguntarles si imparten el curso de manipulador, si bien existe una segunda posibilidad que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en tener acceso por internet a un centro especializado en impartir este género de cursos. A través de la web del Centro Formativo Online vas a poder acceder al curso gratis y comprender los contenidos. Una vez asimilados los temas, solo tienes que ir al examen on-line, que suele ser un cuestionario de diez preguntas, y completarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o asistir a unas clases en persona. Así pues, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están eligiendo, puesto que es mucho más fácil de obtener y en lo que respecta a seguir la legislación actual en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el carnet que se obtiene de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajo de manipulador de alimentos en Igena
Al igual que sucede en otras localidades, en Igena, para buscar trabajo manipulando alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, será necesario que muestres tu carnet verificando que has aporbado el curso de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que vas a precisar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la normativa actual determina que es indispensable recibir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si precisas recibir más información acerca de las condiciones precisas para poder trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien a las instalaciones municipales de Igena.
Cuándo recibo el título de manipulación de alimentos
Si te decides a realizar el curso de manipulación de alimentos por medio de internet, debes saber que la duración estimada para realizar la formación dependerá de tu habilidad de lectura y comprensión de los conceptos. En general consiste en un temario no demasiado extenso, cuyos temas son de fácil lectura y no tienen mucha dificultad de entendimiento, ya que la mayor parte de los conocimientos expuestos tienen mucha relación con las tareas que acostumbramos a desempeñar en nuestro trabajo diario a lo largo del proceso de manipulación alimentaria. La mayoría de las personas consiguen adquirir su carné de manipulación el mismo día. Una vez aprobado el examen y abonada la tasa correspondiente, el carnet se recibe en solo unos minutos mediante correo electrónico (que se indicó al guardar la evaluación aprobada). También vas a poder recibirlo físicamente en el domicilio si así lo pides señalando tu dirección postal. En este caso se manda a través del servicio de Correos y no tiene costo añadido.
Legislación actual de manipulación de alimentos
La normativa reclama que todo trabajador implicado en la manipulación de alimentos reciba una formación adecuada acerca de higienización y peligros sanitarios, al mismo tiempo que se halle en un buen estado de salud durante el ejercicio de los procesos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Aquellos sujetos que puedan encontrarse enfermos o sufrir algún síntoma de enfermedad no van a poder estar en contacto con productos de alimentación, ni siquiera acceder a las áreas de trabajo donde se estén elaborando alimentos, estando obligados a comunicar su estado al responsable de la compañía.
Deberá ponerse singular cuidado a lo largo del proceso de envasado y embalaje de los productos de alimentación, así como con los propios recipientes, cuyos componentes deberán confirmar su seguridad, además estos envases deberán almacenarse, del mismo modo que los alimentos, en un lugar que no suponga un riesgo de ser contaminados.