Cómo puedo sacarme el título de manipulador de alimentos en La Bubia (Asturias)
En el caso de que necesites hacer el curso de manipulación de alimentos en La Bubia, tienes la posibilidad de buscar un centro formativo en La Bubia que dé esta clase de cursos o realizarlo a través de internet, lo que te va a permitir que no tengas que desplazarte o adaptarte a unos horarios establecidos, puesto que lo podrás efectuar desde tu dispositivo desde cualquier lugar y a cualquier hora. Se trata de plataformas de cursos online que están operativas cualquier día del año y a cualquier hora, tanto de día como de noche. A diferencia de cuando pretendes localizar una academia donde realizar la formación de manera física, la opción alternativa de realizarlo on-line resulta mucho más cómoda y rápida, y muy frecuentemente más económica, puesto que en el caso de estar interesado en realizarlo de manera presencial vas a tener que acogerte a los horarios que haya establecido para las clases el establecimiento que escojas. En este último supuesto te invitamos a comprobar que el centro formativo en cuestión sigue operativo, informarte en qué lugar está situado físicamente, así como conocer los días y horarios de impartición del curso, aparte de otras cuestiones que puedan surgirte, como el precio, si es gratis, si recibes el certificado ese mismo día, etc.
Nosotros, entre las alternativas disponibles, solemos aconsejar el curso online, pues puedes efectuar todo el proceso en pocos minutos y el Título que recibes es totalmente legal, válido para mostrarlo ante las empresas o posibles inspecciones en el momento en que te lo pidan, dado que el curso por internet cuenta con la misma validez que los que se hacen de forma presencial, los dos cumplen correctamente la normativa sobre sanidad, higiene y manipulación alimenticia.
En la actualidad, realizarlo utilizando internet es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Oviedo
Conseguir empleo en La Bubia como manipulador de alimentos
Tal y como sucede en otros municipios, en La Bubia, para encontrar trabajo manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu diploma justificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la legislación vigente establece que es imprescindible recibir formación en la materia y que ésta debe ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre las condiciones precisas para poder trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o a las instalaciones municipales de La Bubia.
Qué es un manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar funciones en las que se produce cualquier tipo de acción en la que se manipulan alimentos. Así, entre otras muchas, podemos apuntar las vinculadas con la preparación de productos alimentarios, el empaquetado, el transporte, el almacén o la venta.
Es preciso que todo el personal de empresas llamadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a trabajar, ya que van a adquirir un conjunto de conocimientos de gran utilidad relativos a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenaje de productos, transporte, etiquetado, etc.
Legislación vigente de manipulación de alimentos
La legislación es muy clara en este sentido, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de control efectuadas de manera oficial por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber probar que los manipuladores de alimentos han sido instruidos de manera adecuada en las funciones que le hayan sido encomendadas.
Entre otras muchas medidas, se establece que siempre que resulte necesario, los productos alimenticios tendrán que guardarse y manipularse de forma que conserven unas condiciones de temperatura correcta, del mismo modo es imprescindible garantizar que sea sencillo de supervisar y que si fuera necesario se podrían registrar.
Se han de supervisar los niveles de temperatura a los que son expuestos los alimentos durante su conservación de manera que no supongan peligros para el bienestar de las personas.