Cómo hacer el curso de manipulador de alimentos en La Molatera, Asturias
Si resides en La Molatera, Asturias y precisas obtener el Título de Manipulador de Alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas es localizar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en La Molatera y consultarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, aunque hay otra alternativa que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto de forma online con un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y estudiar el manual con los contenidos. Una vez entendidos los temas, tendrás que ir al examen en línea, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y realizarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están eligiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de conseguir y con respecto a cumplir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, tiene igual validez que el certificado que se consigue a través de clases en persona.
Actualmente, hacerlo utilizando internet es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajo como manipulador de alimentos en La Molatera
Si buscas empleo en La Molatera como manipulador de alimentos, ya sea porque quieras tener un puesto de trabajo en cualquier compañía o sector donde se preparen o vendan productos destinados al consumo, o si trabajas de autónomo y tu actividad está relacionada con la alimentación, es indispensable realizar el Curso de Manipulación de Alimentos y aprobar el examen, lo que podrás justificar a través del título que te dará el Centro de Formación que emita dicha titulación. Consiste en un curso homologado imprescindible, ya que todas las personas que realicen funciones que tengan relación con los alimentos, tienen una serie de responsabilidades en cuanto a la salud de los consumidores. Para manipular alimentos es indispensable cumplir un conjunto de requisitos higiénico sanitarios. En las instituciones municipales de La Molatera y el SEPE (anteriormente conocido como INEM), podrás consultar acerca de qué condiciones precisas para lograr trabajo de manipulador de alimentos o bien montar una empresa alimentaria.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de realizar funciones en las que se produce cualquier clase de actividad en la que se interactua con productos alimenticios. Así, como muestra, podemos apuntar las vinculadas con la elaboración de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todo el personal de empresas llamadas alimentarias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, ya que van a adquirir una serie de conceptos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, etc.
Qué dice la normativa de manipulación de alimentos
La legislación requiere que el personal empleado para la manipulación alimentaria reciba una formación conveniente sobre higiene y riesgos sanitarios, así como que se halle con buena salud a lo largo del desarrollo de los procesos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Aquellos productos empleados para la higienización tendrán que almacenarse de forma independiente, donde no se almacenen los productos alimentarios.
No se cortará la cadena de frío de los productos de alimentación, salvo que se produzca durante un lapso de tiempo muy reducido y no signifique un peligro para el bienestar, lo cual se realizará solamente cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o entrega.