Cómo hacer el curso de manipulador de alimentos en La Peluca (Asturias)
Si precisas obtener el certificado de manipulación de alimentos en La Peluca (Asturias), puedes decantarte por buscar un centro de formación en La Peluca que imparta esta clase de cursos o bien realizarlo mediante internet, lo que hará que no tengas que dirigirte o adaptarte a unos horarios estipulados, dado que lo podrás realizar desde tu dispositivo desde cualquier lugar y a cualquier hora. Se trata de páginas web de formación que están disponibles todos los días del año y a cualquier hora, del día o de la noche. A diferencia de cuando pretendes buscar una academia donde realizar el curso en persona, la alternativa de hacerlo online es mucho más cómoda y rápida, y muchas veces también más asequible, puesto que en el caso de interesarte realizarlo de manera presencial vas a tener que adaptarte a las programaciones horarias que tenga establecidas para las clases el centro que elijas. En este último caso te recomendamos asegurarte de que dicho centro formativo continúa activo, averiguar en qué lugar se encuentra situado físicamente, así como conocer las fechas y horarios de clase del curso, además de otras preguntas que puedan surgirte, como la tarifa, si es gratis, si recibes el título ese mismo día, etcétera.
Según nuestra experiencia, entre las alternativas posibles, solemos recomendar el curso online, pues realizas todo el trámite en tan solo unos minutos y el Carné que te proporcionan es completamente legal, válido para presentarlo ante las compañías o posibles inspecciones en el momento en que te lo pidan, dado que el curso on-line tiene la misma validez que los realizados de modo presencial, ambos cumplen correctamente la normativa sobre sanidad, higiene y manipulación alimenticia.
A día de hoy, realizarlo a través de internet es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Lograr empleo en La Peluca como manipulador de alimentos
Tal y como sucede en otras localidades, en La Peluca, para encontrar trabajo de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al campo de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet acreditando que has superado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa actual establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que ésta ha de ser renovada. Si precisas ampliar información sobre las condiciones precisas para poder trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o bien al ayuntamiento de La Peluca.
Definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es la persona que se encarga de realizar funciones en las que se produce cualquier tipo de acción donde se interactua con productos alimenticios. Así, como muestra, podemos apuntar las que tienen relación con la elaboración de comidas, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Definitivamente, es preciso que todo el personal de empresas llamadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su actividad, en tanto que van a adquirir un conjunto de conocimientos muy interesantes en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, sistemas preventivos, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué dice la legislación de manipulador de alimentos
La legislación vigente sobre manipuladores de alimentos dispone que es responsabilidad de las empresas alimenticias garantizar la capacitación y verificación de las funciones desarrolladas por quienes manipulen alimentos, especialmente en lo que respecta a aquellos procedimientos que pudiesen afectar a la higiene alimentaria y en consecuencia al bienestar de los usuarios.
Aquellos equipamientos para trabajar y las áreas en las que se efectúen tareas de manipulado de alimentos han de ser accesibles y simples de desinfectar y elaboradas con componentes no tóxicos, resistentes a la corrosión, lisos y fácilmente lavables.
Las posibles infestaciones deberán ser tratadas a través de procesos adecuados, como es necesario también impedir la entrada de animales a los espacios en los que se manipulen, elaboren o almacenen los productos de alimentación.