Cómo realizar la formación de manipulación de alimentos en Medal (Asturias)
Si resides en Medal y precisas obtener el carné de manipulación de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Medal y consultarles si disponen del curso de manipulador, aunque hay otra posibilidad que es mucho más cómoda y veloz, que se basa en ponerte en contacto de forma online con un centro experto en impartir este tipo de cursos. A través de la web del Centro de Formación Online podrás tener acceso al curso gratis y estudiar el manual. Una vez entendidas las materias, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y poco después, recibes tu título de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que acudir a unas clases en persona. esta opción es la más generalizada, la que cada vez más personas están escogiendo, puesto que es muchísimo más fácil de lograr y a los efectos de seguir la normativa en materia de higiene, tiene igual validez que el título que se consigue mediante clases presenciales.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Lograr empleo en Medal como manipulador de alimentos
En caso de que estés buscando empleo en Medal como manipulador de alimentos, ya sea por el hecho de que quieras trabajar en cualquier establecimiento o sector donde se elaboren o vendan productos para el consumo, o bien si eres trabajador autónomo y tu actividad tiene relación con la alimentación, es obligatorio hacer el curso de manipulador de alimentos y aprobar el examen, lo que podrás acreditar a través del título que te proporcionará el centro formativo que emita dicho título. Se trata de un curso homologado imprescindible, puesto que todas las personas que realicen actividades relacionadas con los alimentos, tienen un conjunto de responsabilidades en cuanto a la salud de los usuarios. En la manipulación de alimentos es imprescindible cumplir una serie de requisitos higiénico sanitarios. En las instalaciones municipales de Medal y el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM), puedes consultar sobre qué condiciones precisas para conseguir trabajo de manipulador de alimentos o abrir una empresa alimenticia.
Qué se entiende por manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es el individuo que se ocupa de desempeñar funciones en las que se produce algún tipo de actividad en la que se manipulan alimentos. Así, por ejemplo, podemos subrayar las que tienen relación con la preparación de productos alimentarios, el envasado, el transporte, el almacén o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todo el personal de compañías llamadas alimentarias efectúen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenamiento de productos, transporte, etiquetado, etcétera.
Qué establece la legislación de manipuladores de alimentos
La normativa reclama que todo trabajador involucrado en la manipulación de alimentos reciba una enseñanza adecuada sobre higienización y riesgos sanitarios, así como que se halle con buena salud durante el desarrollo de los procedimientos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Aquellos equipos de trabajo y las superficies en las que se realicen funciones de manipulación de alimentos han de ser asequibles y fáciles de limpiar y desinfectar y fabricadas con materiales no dañinos, resistentes a la corrosión, planos y que puedan lavarse de forma adecuada.
Deberá prestarse especial atención a lo largo del proceso de envasado y embalaje de los productos alimenticios, como con los propios recipientes, cuyos componentes tendrán que respaldar que son seguros, asimismo estos envases tendrán que guardarse, como los productos alimentarios, en un sitio que no suponga un riesgo de contaminación.