Cómo puedo hacer el curso de manipulación de alimentos en Obona, Asturias
Por lo que se refiere a la ubicación, si vives en Obona y necesitas conseguir el Carné de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Obona y consultarles si disponen del curso de manipulador, si bien existe otra opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que se basa en tener acceso a través de internet a un centro especializado en la impartición de este género de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On line vas a poder realizar el curso gratis y asimilar el manual con los contenidos. Tras asimilar las materias, solo tienes que ir al examen en línea, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y realizarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o asistir a unas clases de forma presencial. Desde luego, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, ya que es considerablemente más sencillo de lograr y con respecto a seguir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el carnet que consigues a través de clases en persona.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Empleo en Obona para manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otras localidades, en Obona, si quieres trabajar manipulando alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, necesitarás mostrar tu carnet acreditando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la legislación actual determina que es obligatorio adquirir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información acerca de los requisitos precisos para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al consistorio de Obona.
Qué se entiende por manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar funciones en las que se produce alguna clase de acción en la que se manipulan productos alimentarios. Así, por ejemplo, se pueden recalcar las vinculadas con la elaboración de productos de alimentación, el empaquetado, el transporte, el almacén o la venta.
En efecto, es preciso que todo el personal de compañías llamadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, puesto que adquirirán una serie de conocimientos muy interesantes relativos al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las affecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Qué elementos comprende el curso de manipulación de alimentos
Específicamente el proyecto educativo del curso de manipulador de alimentos ofrece los contenidos que se señalan seguidamente: Definición y obligaciones del manipulador de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, ejemplos de enfermedad alimentaria, hábitos adecuados de higiene, limpieza de instalaciones, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénico-sanitarios, alergias alimentarias, información al consumidor y normativa aplicable a el manipulador de alimentos.
Estas materias buscan instruir al alumno para que sea capaz de desarrollar sus tareas de manera responsable y asegurando unas condiciones adecuadas con respecto al trato dado a los productos alimentarios.
Normativa vigente de manipulación de alimentos
La normativa es muy clara en este sentido, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, quienes en las visitas de control realizadas de forma oficial por parte de las instituciones sanitarias, van a deber demostrar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera adecuada en las funciones que tienen confiadas.
Entre otras muchas medidas, se establece que cuando resulte necesario, los productos destinados a la nutrición deberán guardarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura correcta, del mismo modo es indispensable asegurar que sea fácil de supervisar y que si fuese preciso se podrían registrar.
Cuando se trabaje con productos congelados tenemos que considerar que su descongelación deberá hacerse de forma segura, intentando evitar la presencia de microbios y drenando apropiadamente los líquidos que pudiesen producirse en caso de que pudiesen suponer un peligro para el estado de salud.