Cómo conseguir el carnet de manipulación de alimentos en Pendueles (Asturias)
En lo que respecta a la ubicación, si eres habitante de Pendueles (Asturias) y tienes que obtener el carné de manipulación de alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es buscar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Pendueles y consultarles si realizan el curso de manipulación, si bien existe otra opción que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en ponerte en contacto a través de internet con un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. Desde la web del Centro Formativo On line podrás tener acceso al curso gratis y estudiar el manual. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que dirigirte a la evaluación online, que con frecuencia es un test de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de forma presencial. Podemos afirmar que últimamente esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez amplio de alumnos están eligiendo, ya que es considerablemente más sencillo de lograr y con respecto a seguir la legislación vigente en materia de higiene, tiene la misma validez que el título que se obtiene a través de clases presenciales.
Sin duda, ésta es la mejor manera de obtener el carnet manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajo en Pendueles para manipulación de alimentos
En Pendueles, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al ámbito de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, tendrás que mostrar tu carnet acreditando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un carnet homologado que te van a pedir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa actual determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas recibir más información acerca de las condiciones necesarias para trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al consistorio de Pendueles.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar funciones en las que se ejerce cualquier tipo de actividad donde se manipulan alimentos. Como muestra, podemos señalar las vinculadas con la preparación de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Definitivamente, es preciso que todos los trabajadores de empresas denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos antes de empezar a trabajar, en tanto que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, sistemas preventivos, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, …
Qué dice la normativa de manipulador de alimentos
Es oportuno resaltar que una de las normas que determina la normativa sobre manipulación de alimentos es que las guías formativas deben incorporar entre sus contenidos información relacionada con los procedimientos, los métodos y habilidades con el fin de asegurar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y el transporte de los productos destinados a la alimentación se efectúa en unas circunstancias apropiadas de higiene, limpieza y vigilancia eficiente de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Entre otras muchas disposiciones, se establece que siempre que resulte preciso, los productos destinados a la nutrición deberán almacenarse y manipularse de manera que conserven unas condiciones de temperatura adecuada, además es imprescindible garantizar que sea sencillo de comprobar y que si fuese necesario sería posible su registro.
No se cortará la cadena de frío de los alimentos, a no ser que se produzca durante un espacio de tiempo breve y no cree un peligro para la salud, lo que se hará solo cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o entrega.