Cómo conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Pereda (Asturias)
En el caso de que vivas en Pereda y precises sacarte el carnet de manipulación de alimentos, cuentas con diversas alternativas, una de ellas es localizar entre las empresas dedicadas a la formación en Pereda y preguntarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, si bien hay una segunda opción que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en contactar a través de internet con un centro experto en impartir este tipo de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y estudiar los contenidos. Una vez asimilados los temas, solo tienes que dirigirte al examen on line, que suele ser un cuestionario de diez preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases en persona. En efecto, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de personas están escogiendo, puesto que es considerablemente más sencillo de conseguir y en lo que respecta a cumplir la normativa actual en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el certificado que se consigue a través de clases en persona.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Oviedo
Encontrar trabajo en Pereda como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otras localidades, en Pereda, si quieres encontrar trabajo como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que muestres tu certificado justificando que has superado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, en tanto que la normativa actual establece que es indispensable recibir capacitación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas ampliar información acerca de las condiciones necesarias para esta clase de empleos en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien al ayuntamiento de Pereda.
En qué empleos es preciso el carnet de manipulador de alimentos
Dentro de los oficios donde es obligatorio contar con este diploma de manipulación de alimentos para ejercer, se pueden mencionar los siguientes: Cocineros, camareros, pasteleros, fruteros, charcuteros, transportistas, reponedores, promotoras, trabajadores de tiendas de comestibles, comedores escolares, asistencia a domicilio, escuelas infantiles, fábricas de preparación y empaquetado de productos alimentarios, etcétera.
Este diploma es indispensable según la normativa vigente para trabajar en la manipulación de productos alimenticios. Esto implica que todas las personas que tengan que manipular alimentos en su actividad profesional van a estar obligadas a realizar un curso y aprobar el examen que acredite que han asimilado los conceptos.
Qué dice la legislación de manipulador de alimentos
Es oportuno señalar que una de las normas que dispone la legislación sobre manipulación alimenticia consiste en que los manuales formativos deben incluir entre sus contenidos información relativa a los procesos, los métodos y prácticas con el objetivo de asegurar que la producción, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias rigurosas de higiene, limpieza y supervisión eficaz de peligros vinculados con intoxicaciones y posibles plagas.
Aquellos productos empleados para la limpieza y desinfección tendrán que almacenarse de manera independiente, en lugares en los que no se guarden las sustancias destinadas a la alimentación.
Deberá ponerse especial atención a lo largo del proceso de envasado y empaquetado de los alimentos, del mismo modo que con los mismos envases, cuyos materiales deberán respaldar su seguridad, además estos envases deberán almacenarse, al igual que los productos de alimentación, en un lugar que no conlleve un peligro de ser contaminados.