En el caso de que seas habitante de Puente La Nava (Asturias) y tengas que conseguir el Carnet de Manipulador de Alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Puente La Nava y preguntarles si imparten el curso de manipulador, si bien hay otra posibilidad que es mucho más cómoda y rápida, que se basa en contactar de modo online con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y leer el manual. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que ir al examen online, que suele ser un test de diez preguntas, y realizarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están eligiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de obtener y a los efectos de seguir la normativa en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que se obtiene mediante clases en persona.
A día de hoy, realizarlo a través de internet es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Oviedo
En caso de que busques empleo en Puente La Nava de manipulador de alimentos, ya sea porque pretendas cubrir una vacante de trabajo en cualquier negocio o campo donde se preparen o se vendan comidas y alimentos, o bien si trabajas de autónomo y tu actividad tiene relación con la alimentación, es obligatorio hacer el Curso de Manipulación de Alimentos y aprobar el examen, lo cual podrás justificar a través del título que te proporcionará el centro formativo que expida dicho título. Se trata de un curso homologado indispensable, puesto que todas las personas que efectúen actividades relacionadas con los alimentos, poseen un conjunto de responsabilidades en cuanto a la salud de los consumidores. En la manipulación de alimentos es indispensable obedecer un conjunto de requisitos relativos a la higiene. En el consistorio de Puente La Nava y el SEPE (anteriormente INEM), podrás consultar sobre qué condiciones necesitas para trabajar de manipulador de alimentos o crear una empresa alimentaria.
Conforme establece la normativa actual relativa a manipulación de alimentos, la enseñanza habrá de ser sucesiva, debido a lo cual se deduce que los trabajadores del ámbito alimenticio tendrán que reciclarse periódicamente. Las propias instituciones sanitarias e inspectores suelen recomendar que tras pasar cierto tiempo se renueven los conocimientos en relación a la higiene y manipulación de alimentos.
Suele aconsejarse que el título de manipulación de alimentos se renueve más o menos cada cuatro años, coincidiendo con lo que indicaba la regulación precedente. Aunque hay compañías o ámbitos donde por requerimientos sanitarios se aconseja que la formación se actualice cada dos años o incluso antes.
Qué determina la regulación de manipulación de alimentos
La legislación es clarísima a este respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, quienes en las visitas de vigilancia realizadas de manera oficial por las autoridades de Sanidad, deberán acreditar que los manipuladores de alimentos han sido instruidos de manera conveniente en las funciones que tienen confiadas.
Aquellos productos utilizados para la higiene y desinfección deberán almacenarse de forma independiente, en lugares en los que no se almacenen los productos alimentarios.
Los alimentos que necesiten servirse o preservarse a baja temperatura tendrán que ser refrigerados a la mayor brevedad con la intención de evitar cualquier género de de peligro para la salud.