Cómo puedo realizar la formación de manipulación de alimentos en Quintana La Blimea (Asturias)
En el caso de que vivas en Quintana La Blimea y precises sacarte el carnet de manipulador de alimentos, cuentas con varias alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Quintana La Blimea y preguntarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, aunque existe una segunda alternativa que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en acceder de forma online a un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. Desde la web del Centro Formativo On-line vas a poder realizar el curso gratis y estudiar el manual. Una vez asimiladas las materias, tendrás que dirigirte al examen on line, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulador, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más personas están escogiendo, ya que es mucho más sencillo de conseguir y a los efectos de cumplir la normativa actual en materia de higiene, tiene la misma validez que el carnet que se consigue de modo presencial.
A día de hoy, hacerlo utilizando internet es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Lograr trabajo en Quintana La Blimea como manipulador de alimentos
En Quintana La Blimea, si quieres trabajar manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, será preciso que muestres tu certificado justificando que has aporbado la formación de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa vigente establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que además ésta debe ser renovada. Si precisas ampliar información acerca de las condiciones precisas para poder trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Quintana La Blimea.
Qué contenidos contiene el programa formativo de manipulador de alimentos
El programa formativo del curso de manipulación de productos alimenticios ofrece los temas que se indican a continuación: Significado y obligaciones del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimenticia, alimentos contaminados, enfermedades alimenticias, prácticas adecuadas de higiene, desinfección y limpieza de equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), exigencias higiénicas sanitarias, alérgenos alimentarios, etiquetado informativo y regulación concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estos contenidos buscan instruir al individuo con la finalidad de que sea capaz de desarrollar sus tareas de manera juiciosa y garantizando unas condiciones convenientes en relación al trato que se le da a los productos alimenticios.
Normativa actual de manipuladores de alimentos
La legislación es clarísima a este respecto, desplazándole la competencia a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de comprobación efectuadas de forma oficial por las autoridades de Sanidad, deberán demostrar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera adecuada en las funciones que le hayan sido confiadas.
Aquellos productos utilizados para la limpieza y desinfección deberán almacenarse de manera independiente, en lugares en los que no se almacenen los productos alimenticios.
Cuando se trabaje con productos congelados hemos de apreciar que el proceso de descongelación deberá realizarse cuidando la seguridad, procurando impedir la aparición de microorganismos y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudiesen producirse caso de que pudiesen suponer un riesgo para la salud.
Índice de contenidos